Aunque Sailor Moon puso el género de las chicas mágicas de moda, las Magic Knight Rayearth, mejor conocidas como Las Guerreras Mágicas, hicieron que nuestras pantallas explotaran con sus super poderes.
La historia narra la vida de tres adolescentes de octavo grado que son transportadas a un mundo de fantasía donde tienen grandes espadas y poderes mágicos. Juntas deben rescatar a una princesa de un ser malvado. A diferencia de Sailor Moon, en este anime había más acción y drama, sin olvidar la magia y el amor.
Aquí algunas de las razones por las que muchos piensan que supera a Sailor Moon.
Es una creación CLAMP
Las Guerreras Mágicas tienen un punto sólo por existir y es que son una creación Clamp, uno de los estudios de anime y manga más importantes. Fue el primer manga realmente exitoso del equipo, el cual está conformado por cuatro mujeres. Las Guerreras Mágicas dieron pie a otros proyectos como Cardcaptor Sakura, Chobits, Angelic Layer y Tsubasa Reservoir. La calidad es un sello de las CLAMP, razón por la que suelen tardar en sus adaptaciones de manga a anime. Por cierto, si prestas atención, te darás cuenta de que CLAMP piensa tan bien en sus productos, que suele hacer crossovers (cruces) entre sus historias.
TAMBIÉN LEE: Los chicos rudos del anime que nos han hecho suspirar
La animación es impecable
Si algo caracteriza a los animes es su tecnología de animación. Es decir, Disney nos ha dado a los personajes más bellos pero los japoneses hacer literalmente magia con cada detalle, incluyendo los escenarios perfectamente delineados. La precisión en el trazo de cada personaje es perfecta. La animación utilizada en las Guerreras Mágicas se veía espectacular a través de la pantalla. Cada una tenía sus propias expresiones y paleta de color. Sus transformaciones incluían un despliegue de elementos que parecían salirse de cuadro. SIn mencionar el movimiento de su ropa y cabello. Magia pura.
El diseño de los personajes
El diseño de personajes es absolutamente sublime. Como destacamos en el punto anterior, Anaís, Lucy y Marina tienen su propia paleta de color que las hace únicas. Lucy se caracteriza por los tonos rojizos, Marina por los azules y Anaís por los verdes. El trazo de cada una es excepcionalmente detallado y es porque Clamp tiene un estilo particular cuando se trata de dibujar figuras humanas. Además, a diferencia de las Sailor Scouts, sus uniformes tienen más elementos y llegan a portar armadura y armas, que evolucionan a medida que se vuelven más fuertes.
TAMBIÉN LEE: Los momentos más dramáticos de las series anime que siempre nos harán llorar
Lo curioso es que este estudio de animación tiende a cambiar el trazo dependiendo de la situación. Cuando se trata de un momento tenso o de batalla, los personajes suelen verse más maduros y afilados, además de detallados con luz y sombra para darles dramatismo. Cuando son segmentos de comedia, pasan a tener un aspecto más redondeado, brillante y tierno.
TAMBIÉN LEE: Los galanes anime que siempre nos han enamorado
La evolución de las protagonistas
Para que una historia sea realmente exitosa, los personajes principales deben tener una evolución, algo que se conoce como «el viaje del héroe». Esto es lo que las hace crecer y convertirse en personajes enriquecedores para el espectador. Las Guerreras Mágicas sin duda cumplen con esto. Al inicio de la historia, ninguna se llevaba bien, tenían personalidades y roles tan distintos dentro de la escuela que no se consideraban amigas. Pero a través de pruebas que enfrentaron juntas, rápidamente forjan una amistad que se convierte en algo más fuerte que sus propias armas. Además, terminan superando sus miedos y complejos al punto que son capaces de sacrificarse por la otra.
TAMBIÉN LEE: Animes de antaño que seguro no recordabas que viste (y fueron muy buenos)
La complejidad de la trama
Sí, las Sailor Scouts tienen una misión muy importante y libran batallas muy intensas pero algo que caracteriza a Las Guerreras Mágicas es que la historia se desarrolla bajo una mayor complejidad. En cierto modo, Sailor Moon tenía un toque más infantil y LGM es más oscura. Es una trama muy emocional. El villano tiene una motivación emocional para sus fechorías. Secuestró a la princesa de Safiro por su profundo amor por ella, lo que provocó un gran caos. También tienes personajes como Alcyone, que es leal al villano por su amor no correspondido, y el espadachín errante Ferio, que desarrolla un romance con una de las chicas a medida que avanza la historia.
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.