Regreso a clases en Ecuador: cómo convertir el estrés en emoción y organización familiar
El regreso a clases genera emoción y estrés. Padres e hijos se preparan con uniformes, útiles y nuevos horarios para empezar el año escolar.
¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
El regreso a clases genera emoción y estrés. Padres e hijos se preparan con uniformes, útiles y nuevos horarios para empezar el año escolar.
Un estudio científico revela que el desapego emocional tras una ruptura amorosa puede extenderse hasta ocho años.
Soñar con una expareja no siempre tiene que ver con amor no resuelto.
Crear un vínculo con los hijos adolescentes es clave como guía para su desarrollo, bienestar y la calidad de las relaciones que construyen.
Para 2030, el 45% de mujeres entre 25 y 44 años serán solteras y sin hijos en EE.UU., símbolo de empoderamiento y cambio cultural.
Aunque en términos generales un ataque de ansiedad y un ataque de pánico pueden confundirse, tienen características particulares que los hacen diferentes.
Karla Sarmiento, la poderosa voz detrás de +BienEstar, nos dice ¡basta!
Un estudio reciente revela que la compañía de tu peludo puede ser tan significativa como una relación romántica.
En Nueva Mujer nos vestimos de fútbol y poder femenino con una edición sobre la Copa América y el fútbol, IA y marketing y el concierto de Jesse & Joy.
Fue la primera futbolista ecuatoriana en jugar en el extranjero, una de las voces más sólidas del fútbol femenino y ahora entrena, investiga y educa.
En un diálogo con la psicóloga clínica Cynthia Cevallos, desentrañamos el fenómeno del autodiagnóstico en redes sociales.
Ser madre es una de las experiencias más transformadoras de la vida. Pero, ¿qué pasa cuando la maternidad choca con tus ambiciones profesionales?
Convertirse en madre no solo cambia tu cuerpo, cambia tu mente, tus sentidos y hasta tu forma de ver el mundo.
Mhoni Vidente revela qué significa soñar con situaciones extrañas, y lanza una advertencia sobre contar tus sueños
Varias son las causas: falta de sueño, soledad y mala nutrición, entre otras.
Alba Cardalda, psicóloga clínica y especialista en neuropsicología, nos habla de su primer libro Cómo mandar a la mierda de forma educada.
PUBLICIDAD