Con el inicio del año 2021, quizás uno de tus propósitos de Año Nuevo fue dejar de ser tan adicta a tu celular. Y es que de cierta manera es comprensible que nos sintamos atraídas por todas las maravillas que nos ofrece la tecnología, en especial durante la cuarentena. Pero debemos recordar que todo en exceso es malo, y que por suerte hay manera de sobrellevar esta situación y así cumplir con tu meta.
“La mayoría de las personas revisan su teléfono cada 15 minutos o menos, incluso si no tienen alertas o notificaciones”, dice Larry Rosen, profesor de psicología “Hemos creado esta capa de ansiedad en torno a nuestro uso de la tecnología, que si no lo registramos con la frecuencia que pensamos que deberíamos, nos estamos perdiendo de todo. Esta es una actitud de una persona muy propensa a ser adicta a la tecnología y a los celulares”.
¿Adicta a tu celular? Sigue estos consejos para hacerte menos dependiente de él
Afortunadamente, no tienes que esperar a llegar a esa etapa de adicción para poder tomar cartas en el asunto. Si deseas pasos más concretos para atenuar el uso de tu celular además de simplemente decir “entraré menos a Facebook” o “no revisaré Instagram durante el trabajo”, aquí hay algunos consejos simples para ayudar a reprogramar tu comportamiento
Ten un horario
El paso más básico que sugiere Rosen para desconectarte de tu teléfono es, literalmente, configurar alarmas que especifiquen la frecuencia con la que puedes revisarlo. Empieza con cada 15 minutos, luego pasa a cada media hora, cada 45 minutos o cada hora. Cuando suene la alarma, dedica un minuto a revisar todas y cada una de las notificaciones y luego restablece el temporizador.
Para reducir la ansiedad por la respuesta y hacerte responsable, Rosen sugiere decirle a tus amigos cercanos o familiares que es posible que no vayas a responder los mensajes tan rápido como solías hacerlo.
Desactiva tantas notificaciones como sea posible
No tienes que ser interrumpida por cada me gusta que recibe tu última foto de Instagram o con el mensaje de que tu podcast favorito acaba de lanzar un nuevo episodio.
Una forma increíblemente sencilla de reducir las distracciones es desactivar las notificaciones automáticas de tu celular para tantas aplicaciones como sea posible.
Elimina las aplicaciones que te distraen de la pantalla de inicio
“Gran parte [del uso del celular] es un comportamiento inconsciente”, según Rosen. “Pasas de Facebook a Instagram, a consultar el clima, a los mensajes de texto” y es ahí donde empiezas a volverte adicta a tu celular progresivamente.
Pero si tienes que buscar específicamente una aplicación para usarla, reducirás las pérdidas de tiempo “accidentales” que suceden cuando comienza a manipular tu teléfono.
El portal CNBC recomienda mantener las aplicaciones que desees animarte a usar, como las que se utilizan para leer o aprender un nuevo idioma, al frente y al centro, y a la vez esconde aquellas con las que deseas limitar tu tiempo.
Saca tu dispositivo de la cama
Si eres adicta a tu celular, seguro una de las cosas que haces es llevarlo a la cama para revisarlo por última vez antes de dormir, pero eso no está nada bien. No dejes que tu teléfono sea lo último que veas por la noche y lo primero que revises por la mañana.
Al usar un reloj despertador normal y dejar tu celular fuera de tu alcance, no tendrás la tentación de comenzar tu día envuelta en una avalancha de mensajes y actualizaciones.
Usa la escala de grises
Una de las formas más discordantes de controlar el tiempo que pasa en su teléfono inteligente es hacer que tu pantalla sea mucho menos atractiva a la vista.
Time Well Spent, una organización sin fines de lucro enfocada en cambiar nuestras relaciones con la tecnología, recomienda cambiar tu celular a escala de grises para eliminar las “recompensas brillantes” que los íconos de colores te brindan cada vez que lo desbloqueas.
Evalúa tu consumo de tiempo
¿Quieres juzgar tu progreso? Considera instalar una aplicación que rastree los hábitos de consumo de tu teléfono inteligente, como QualityTime o Moment, para que puedas establecer un objetivo de uso específico y ver qué tan bien lo cumples.
Más de este tema:
Celulares: siete trucos secretos que casi nadie conoce y debes probar ahora mismo
Batería: cuáles son los celulares con la carga más rápida hasta ahora
Android habilita el “modo concentración” para evitar las distracciones con el celular
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.