El ejercicio es bueno para la salud, además de ayudarte a mantenerte en un peso ideal te permite estar saludable, son muchas las opciones que en la actualidad existen para mover el cuerpo y ejercitarte, todo dependerá de tus gustos, de tu comodidad y del tiempo que dispongas para practicar ejercicios.
Recuerda que el ejercicio es vida, es salud, más allá de los beneficios estéticos te permitirá ganar energía para realizar tus actividades diarias, así como la condición anímica perfecta para asumir los retos diarios.
En esta oportunidad queremos contarte los beneficios de una disciplina de entrenamiento físico que cada día tiene más seguidores, se trata del cardio hiit, un tipo de entrenamiento que con apenas unos minutos y con movimientos cardiovasculares intensos, lograrás mejorar tu silueta, tu resistencia, fuerza y energía. Lo mejor de todo es que solo con sesiones de 20 a 30 minutos diarios será suficiente para mejorar tu cuerpo.
Consideraciones a la hora de escoger el cardio hiit como tu método de ejercicio:
El HIIT es más eficiente en cuanto a la inversión de tiempo, pero requiere más esfuerzo para quemar calorías.
El HIIT puede ser duro para las articulaciones y posiblemente puede estar contraindicado por diversas afecciones médicas por lo que debes asesorarte con un experto antes de iniciarte con este entrenamiento.
No debe ser realizado por personas que padecen enfermedades cardíacas o cardiovasculares, problemas en las articulaciones, problemas en sus rodillas.
Aunque tiene excelentes efectos en tu cuerpo, recuerda que la dieta es el factor principal en un programa de pérdida de grasa.
Si no estás acostumbrado al ejercicio y deseas iniciarte en esta disciplina debes hacerlo poco a poco, con ejercicios sencillos.
Antes de iniciar la rutina es obligatorio iniciar con un calentamiento para preparar a tus músculos al trabajo y un estiramiento para que los músculos se relajen y no se atrofien.
Te contamos cuáles son los beneficios más destacados del cardio hiit.
Activa el metabolismo.
Favorece la pérdida de grasa en poco tiempo de entrenamiento.
Mejora la capacidad cardíaca.
Mejora la condición física.
Ayuda a perder peso.
Aumenta la masa muscular.
Mejora la salud en general, más aún si combinas la realización del entrenamiento con una buena hidratación y una alimentación saludable.
Mejora la resistencia.
Mejora la capacidad cardiovascular.
Ahorra tiempo pues la rutina dura máximo 30 minutos al día.
Es efectivo tanto con personas sedentarias como con personas activas.
Cómo ir aumentando dificultad en el cardio hiit
Si iniciaste de a poco con este entrenamiento porque no hacías ejercicios, entonces debes ir sumando dificultad para que tu cuerpo no se adapte, por lo que alguna manera de lograrlo es la siguiente:
Para añadir más dificultad a medida que más avanzando puedes realizar lo siguiente:
Aumenta los intervalos
Si inicias realizando ejercicios con 2 módulos de repeticiones, deberías ir aumentando a 3 o 4, toda la pauta te la dará tu organismo, pero recuerda que debe ser exigente, sentirte casi sin aliento pero que puedas responder. Recuerda que es poco a poco y que al final el entrenamiento no debe pasar los 30 minutos.
Aumenta la intensidad
Esto quiere decir que dejas los mismos intervalos, pero aumentas la intensidad o un poco de dificultad en el ejercicio con algún elemento de peso o liga, todo lo nuevo suma.
Menos tiempo de descanso
Unos pequeños segundos menos entre ejercicio, esto debe ser mínimo y también lo puedes reducir entre sesión y sesión, sin pasarte pues después no tendrás tiempo de recuperar el aliento.
Recuerda que en esta rutina de alta intensidad debes estar muy atenta de escuchar tu cuerpo para poder atender a las dificultades, corregir y realmente lograr un resultado satisfactorio para tu salud y la figura de tu cuerpo.
Mas de este tema:
Rutina de ejercicios para quemar el exceso de calorías de la Navidad en 20 minutos
7 beneficios de entrenar con planchas
Rutina de 10 minutos para ejercitar tu cuerpo y contrarrestar los efectos del teletrabajo