El teletrabajo se ha apoderado de nuestras vidas y este año con el confinamiento por la pandemia del Covid-19 lo ha hecho aún más. Estar sentadas en la computadora todo el día también ha traído problemas en nuestro cuerpo. Por eso te mostramos una rutina de 10 minutos que te ayudará a ejercitar tu cuerpo a pesar del sedentarismo laboral.
No solo hemos subido de peso. También se han incrementado los dolores de espalda, cuello y muñeca.
Nos sentimos atrapadas entre cumplir con el trabajo que es cada vez más sedentario y la imposibilidad de acudir a un gimnasio. Pero, como te adelantamos, es posible realizar una rutina de ejercicios sencilla para el beneficio tanto interno como externo de nuestro organismo a pesar del teletrabajo.
1.- Sentadillas contra los efectos del teletrabajo
Las sentadillas son ideales para contrarrestar el sedentarismo por el teletrabajo. Es un ejercicio sencillo y muy efectivo. Con él podemos trabajar glúteos, cuádriceps, cadera y bíceps femorales.
Lo que debes hacer es ponerte de pie con los pies separados a la al ancho de los hombros. Luego baja tus glúteos como si te sentaras en una silla, mientras tu columna se mantiene recto y la cabeza al frente.
Debes bajar hasta que los muslos se encuentran paralelos al suelo y subir los talones. Para mantener el equilibrio de los ejercicios coloca las manos delante y mantente en esta posición lo más que puedas. Posteriormente, sube y vuelve a bajar. Haz 20 repeticiones en cinco tandas.
2.- Flexiones
Otro de los ejercicios perfectos para mantenerte a pesar del teletrabajo son las flexiones. Son ideales para trabajar tus abdominales, cadera y glúteos, así como la espalda, pectorales, hombros y bíceps.
Para realizarla debes colocarte boca abajo con el cuerpo recto y tus brazos deben estar extendidos y con las manos en posición frente a los hombros.
Luego, baja tu cuerpo hasta que tu barbilla casi toque el suelo. Mantén los brazos cerca de tu cuerpo, levantando los codos hacia atrás, no hacia afuera. Una vez en esa posición debes haber una breve pausa y empujar el cuerpo hacia arriba. Luego vuelve a bajar y haz 10 repeticiones de este ejercicio en 5 tandas.
3.- Estocadas
Este ejercicio te ayudará a trabajar glúteos, cuádriceps, bíceps femorales y flexores de cadera. Para iniciarlo deberás pararte con los pies colocados al ancho de la cadera y la columna firme.
Posteriormente da un paso con el pie derecho en línea recta a tu cadera y baja la rodilla izquierda hasta que formes un ángulo. Regresa a la posición inicial y repite el ejercicio, pero alternando las piernas. Haz 10 repeticiones en 5 tandas cada una alternando las piernas.
4.- Péndulo de estocadas
Es, exactamente igual al ejercicio anterior. La diferencia es que debes avanzar hacia adelante y cuando regreses debes impulsar tu cuerpo y hacer lo mismo, pero hacía atrás. En otras palabras. Pierna adelante y pierna hacia atrás. Alterna los miembros y haz 10 repeticiones de 5 tandas cada uno.
5.- Plancha con elevación
Es funcional para trabajar abdominales, cadera y glúteos. Se trata de un ejercicio sumamente sencillo. Túmbate de lado en el piso con todo el cuerpo recto. Apóyate en el codo izquierdo y dobla tu rodilla derecha hacia atrás o puedes dejarlas dos piernas estiradas hacia adelante.
Luego, eleva tu pierna izquierda lo más alto que puedas 10 veces. Posteriormente, haz el mismo ejercicio pero del otro lado.
Más de este tema:
- Ejercicios fáciles para estirar el cuerpo y verte más alta
- 4 ejercicios perfectos para mantenerte en forma si ya cumpliste los 40 años
- Ejercicios fáciles para tonificar el cuerpo con una pelota de estabilidad
Te recomendamos en video: