Este 28 de octubre se celebra el día de San Judas Tadeo, una de las festividades más importantes para los católicos en México. Cada año se llevan a cabo peregrinaciones masivas al templo de San Hipólito, localizado en el centro de la Ciudad de México. Sin embargo, la emergencia sanitaria que se vive a causa de la pandemia de Covid-19, ha obligado a cambiar los planes en la ciudad.
Desde hace un par de semanas, varios países de Europa como Francia y España han vuelto a encender las alertas sobre un rebrote y poco a poco se han retomado las estrictas medidas de confinamiento para prevenir un contagio masivo.
A pesar de que en México no se regresará al confinamiento y el cierre de comercios por ahora, se activó el semáforo naranja con alerta, además de reiterar el uso de cubrebocas, lavado de manos continuo y el evitar aglomeraciones.
De acuerdo al santoral de la Iglesia Católica, el 28 de octubre se conmemora a San Judas, quien habría muerto martirizado ese día. Se cree que este Santo suele hacer favores como atenuar los problemas económicos, conseguir trabajo o que se lleve a cabo un negocio.
San Judas Tadeo era considerado como el patrono de los “casos difíciles y desesperados”.
El nombre de «Judas» proviene del hebreo que significa “alabanzas sean dadas a Dios”, mientras que Tadeo quiere decir “valiente para proclamar su fe”. Aunque también existe una confusión con respecto a que es un Santo que protege a los maleantes pues muchas veces no se distingue la diferencia entre Judas Iscariote (traidor) y Judas Tadeo.
En redes sociales se reportó que a pesar de la pandemia, los creyentes no dejaron de asistir a la iglesia de San Hipólito para pedir a San Judas por ellos y sus seres queridos. La fe es muy importante en estos tiempos sin embargo, no hay que bajar la guardia pues el riesgo sigue latente.
Este feligrés fue a bendecir su San Judas Tadeo, pero se le olvidó su cubrebocas y tuvo que improvisar. pic.twitter.com/zJboYs69hf
— El Camarada De La Gorra 🧢 (@DiamondRuelas) October 28, 2020
El portal Foro TV y la periodista Areli Paz, anunció hasta las 07:30 horas se registraba la presencia de los feligreses en las inmediaciones de la Iglesia de San Hipólito, por lo que las autoridades capitalinas tuvieron que tomar acción.
#AsiLasCosas a las puertas de San Hipólito en la #CDMX, @sandovalvictor @WRADIOMexico pic.twitter.com/0IYv985r49
— Areli Paz (@AreliPaz) October 28, 2020
Así como la celebración de San Judas Tadeo, también se acerca la peregrinación anual por el Día de la Virgen de Guadalupe, el cual también representa una gran fiesta para los feligreces.
Muchos esperan poder mostrar devoción a sus santos, buscan agradecer por tener salud o incluso por recuperarse del Covid-19. Muchos quieren pedir para que sus negocios prosperen o que encuentren trabajo en medio de la crisis. Estos son momentos difíciles para todos pero las aglomeraciones masivas representan un peligro, incluso si se llevan las medidas pertinentes como cubrebocas y careta.
Actualmente se tienen registrados 86 mil 338 muertes por Covid-19, según las cifras de la Secretaría de Salud.
Mientras que el Gobierno de la Ciudad de México indica que se han tenido al menos dos periodos de estabilización y decrecimiento, es de suma importancia no bajar la guardia y seguir con las medidas de prevención establecidas desde hace meses.
Durante la conferencia presidencial de prensa de la mañana de este martes 27 de octubre, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaunbon, aseguró que México tendrá disponibilidad de una vacuna segura contra COVID-19 entre diciembre 2020 y marzo 2021.
Aún cuando poco a poco se tienen más respuestas y una posible cura, reiteramos que no hay que bajar la guardia.
AHORA 📲 Multitud de fieles de todas las edades logra que párroco abra iglesia de San Hipólito, para celebrar a San Judas Tadeo en su día, pese a que se había anunciado que el templo no operaría por la pandemia de Covid-19. Imágenes de Yara Silva https://t.co/wpvIpmKsLD pic.twitter.com/XI0eYDGDiS
— El Gráfico (@elgmx) October 28, 2020
Más de este tema
Hasta 10 años puede envejecer el cerebro de pacientes con Covid-19, revela estudio
México prevé la disponibilidad de una vacuna segura contra COVID-19 en meses próximos
El Covid-19 podría ocasionar enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.