Comenzamos un nuevo mes y con él llegan nuevos acontecimientos astronómicos que podrán ser observados en diversas partes del mundo, como la Luna de Gusano y el Equinoccio de primavera, seguidos de la Luna de Sangre 2021 . A continuación te decimos cuáles serán estos eventos y cómo puedes apreciarlos, así como su significado.
Equinoccio de primavera
Pero antes de poder observar el fenómeno de la Luna de Sangre, apreciaremos el equinoccio de primavera, el cual sucederá el 20 de marzo a las 9:27 horas. Este fenómeno significa el fin del invierno y el renacimiento de la naturaleza, lo que se celebra al rededor del mundo con rituales y fiestas.
Durante este fenómeno, el día y la noche tienen una duración muy similar de aproximadamente 12 horas en todos los puntos de la Tierra. La palabra equinoccio procede del término en latín aequinoctium que significa igual noche. Desde el 20 de marzo hasta el 21 de junio, los días se irán alargando cada día.
En la mitología, el equinoccio de primavera representa la lucha de la luz y la oscuridad, lo que se interpreta como el bien y el mal. Además es el momento que marca el inicio del zodiaco, pues es cuando entra el signo de Aries, asociado con el comienzo y el renacer de la tierra.
Luna de Gusano 2021, fecha y significado
Poco después, el 28 de marzo sucederá la Luna de Gusano, un fenómeno astronómico que hace que luna se vea más iluminada de lo normal . Esto de debe a que el astro estará posicionado exactamente del lado opuesto de la Tierra. Se le llama Luna de Gusano, debido a que las tribus americanas creían que era una señal de que la Tierra empezaría a ablandarse y las lombrices surgirían de la Tierra.
Significado de la Luna de Sangre 2021
De acuerdo con la NASA, uno de los motivos por los que se le llama Luna de Sangre, es por su color rojizo. Este fenómeno se produce durante los eclipses lunares totales. Cuando ocurren, la Tierra se sitúa entre la Luna y el Sol, por lo tanto la luz del Sol se refleja en la Luna.
Durante este fenómeno, la única luz que le llega a la superficie de la Luna es la de los extremos de la atmósfera terrestre. Las moléculas de aire de la atmósfera reparten la mayor parte de la luz de color azul. La luz restante se refleja en la superficie de la Luna y adquiere un color rojizo que hace que parezca que la Luna sangra.
El nombre luna roja o de sangre también se usa para describir la Luna cuando se ve de este color por las partículas de polvo, humo o niebla que hay en el cielo. Es una de las lunas llenas que vemos en otoño cuando las hojas de los árboles también se ponen de color rojo.
Este fenómeno sucederá el 26 de mayo y podrá ser observado en América, Asia, Australia y el Océano Pacífico. Esta será la Luna Llena más grande de todo el 2021, también llamada Super Luna de Flor.
Te recomendamos en video:
Más de este tema: