Despertar temprano trae grandes beneficios para nuestros estilos de vida, ya que no solo te ayudará a estar en sintonía con diversas actividades, sino que puede beneficiar en tu productividad.
Es normal que, después de un tiempo en nuestros puestos de trabajo, tengamos momentos de desmotivación y necesitemos renovar nuestros ánimos para mejorar el desempeño.
En este sentido, es importante destacar que un factor crucial es establecer ciertos hábitos que podamos mantener en el tiempo para que el ritmo siempre vaya en mejora.
Despertar temprano es uno de los hábitos que te puede ayudar a mejorar el trabajo y la productividad en cualquier área de tu vida, además existen otros trucos que puedes aplicar para mejorar.
Los momentos con más productividad en el trabajo suelen ser aquellos en los que tenemos nuevos comienzos o retos laborales, sin embargo, cuando se alcanza un estabilidad puede bajar este ritmo junto con nuestra motivación.
Aunque parezca difícil esto se puede evitar si tomamos las decisiones correctas y establecemos ciertos factores en nuestras rutinas diarias.
Lo más importante que debemos entender es que, la productividad va ligada directamente con nuestros hábitos y estilo de vida, de modo que lo primero que debes hacer es evaluar la rutina que mantienes desde la hora que te levantas hasta que vas a dormir.
De esta manera, es esencial mantener una buena rutina de mañana, de noche, excelente alimentación, descansos y actividad física.
Paso a paso para despertar temprano
Establece una alarma para ir a dormir temprano
Es importante que establezcas una hora fija para dormir y así evitar reducir tus horas de sueño. Recuerda que no debes bajar de 6 o 7 hora para dormir, pues esto afectará tu productividad de una fuerte forma.
La alarma para despertar solo cinco minutos antes
Es un error poner demasiadas alarmas para despertar, pues tu cerebro asumirá que no debes despertar por el sonido. Pon una sola alarma o una extra solo cinco minutos antes.
Sal de la cama de inmediato
Otro error común es quedarse un rato en la cama, cuando resulta más fácil iniciar tu día si te levantas de inmediato.
Establece una rutina de sueño sana
La productividad nace de la energía que poseas día a día, de modo que lo primero que debes hacer es establecer tus horas de sueño (no menos de seis), así como una buena rutina antes de ir a la cama y al despertar.
Procura cenar al menos una hora antes de dormir, desconectarte de todo tipo de pantallas digitales media hora antes de ir a la cama y si es necesario, establece rituales de relajación que pueden ir desde meditar hasta ejercicios de relajación.
Cuando despiertes, no te conectes de inmediato al trabajo, toma tiempo para ti, desayuna, ten tu rutina de higiene y arranca el día lleno de energía.
Medita
Toma tiempo para ti, descansa y medita. Esto te ayudará a hacer una especie de reseteo en la mente y te dará la oportunidad de renovar energías para seguir trabajando.
Otros trucos para aumentar tu productividad
Mantén el orden
Tu espacio de trabajo es crucial para mantener la concentración, si hay muchos elementos que te distraigan, afectará tu productividad, de modo que es muy importante que mantengas el orden y apuestes por el minimalismo.
Evita la multitarea
Este estilo de cumplir responsabilidades se ha vuelto muy común y, en ciertas circunstancias, recomendado para aprovechar el tiempo. Sin embargo, cuando se trata de trabajo, la multitarea no es lo más recomendable. Es importante que mantengas el foco en una cosa a la vez para que tu productividad sea óptima.
Decir que no cuando es necesario
Uno de los enemigos principales de la productividad es la saturación de trabajo. Cuando estás a tu tope no es nada conveniente que aceptes más trabajo o accedas a favores para otras personas, aprende a decir no.
Planifica tu día
Para algunas personas puede parecer exagerado, pero si tienes orden en cada una de tus tareas diarias sabrás cuáles tienen prioridad, cuánto dedicar a cada una y que debes desplazar para otro momento.
Aleja las distracciones
Es fácil distraerse durante la jornada laboral, por eso es importante que identifique exactamente qué es lo que te distrae y procures controlarlo.
Un distractor común es el celular, de modo que es importante que lo mantengamos lejos por algunas horas. Si resulta indispensable para tu trabajo, determina una hora específica para atender las tareas que haces desde este y mantén las notificaciones desactivadas.
Más sobre este tema:
Seis libros que te ayudarán a superar una ruptura amorosa y a vivir una soltería feliz
Los trucos de Yalitza Aparicio para lucir prendas ajustadas cuando eres una mujer curvy
Estos son los beneficios poco conocidos del té de moringa que te darán un mejor estilo de vida
Te mostramos en video:
This browser does not support the video element.