Foto de portada del Twitter de Chuy Sibilla Oropesa/ @ChuySibilla
El estado de Tabasco está enfrentando una de las peores crisis en los últimos años tras las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en diferentes regiones así como el desbordamiento de ríos.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió que, con el cambio climático, las lluvias torrenciales serían más frecuentes, puntuales e intensas. SIn embargo, si esto se suma a errores humanos en la infraestructura, los daños a la población serían mayores.
Las inundaciones en el estado son una constante cada año pero este 2020, la cifra de damnificados por desbordamiento de ríos y el colapso del drenaje de las calles ha sido aún mayor que en los desastres de 2007 y 2011. Por si fuera poco, la pandemia de covid-19 aún mantiene un promedio de 80 a 90 contagios diarios.
Los tabasqueños lo han perdido todo y ante la falta de acción temprana de las autoridades, han tenido que salir adelante por su cuenta.
Éste grupo de ciudadanos se quedaron toda la noche y parte de esta mañana ayudando al ejército a poner la costaleria en el malecón de villahermosa. Son de diferentes colonias y lo hacen solo por ser solidarios y ayudar. Gracias Dios los Bendiga enormemente 🙏🙏#FuerzaTabasco pic.twitter.com/5M3MlBdaWT
— Emma en Chocoslovaquia 😌 (@EmmaJhel) November 9, 2020
A lo largo de los días, han circulado imágenes impactantes del agua alcanzando niveles altísimos, afectando casas, rancherías, negocios, carreteras e inmuebles importantes. Pero también se ha visto la movilización de la gente, repartiendo víveres, levantando escombros y salvando a los animales tanto domésticos y callejeros, como de ganado.
🐶🐱 ¡No los olvides! 🦜
📸 Así rescatan tabasqueños a sus mascotas durante esta contingencia #Villahermosa #Tabasco pic.twitter.com/YmDerTloBa
— xevt – xhvt (@xevtfm) November 10, 2020
#VIDEO: Un joven carga a su perrito “Frijol” para salvarlo de las inundaciones en Tabasco https://t.co/9t4yXkgCKh pic.twitter.com/xXlUtYExp2
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) November 11, 2020
Ahora que las lluvias han cesado, la preocupación se ha enfocado en el desbordamiento de los río Grijalva que sigue causando filtraciones en los hogares tabasqueños. Muchos ya han tenido que abandonar sus casas en lanchas.
Así mismo, los lugareños han tenido que formar brigadas para vigilar las propiedades abandonadas y evitar que haya casos de rapiña ya que aseguran no hay vigilancia.
El gobernador Adán Augusto Hernández encabezó un recorrido por el malecón de Villahermosa, en donde resaltó que la situación se encontraba bajo control y no representaba un riesgo mayor para la población.
Las inundaciones en Tabasco y Chiapas se explican por las precipitaciones históricas de agua. El pdte @lopezobrador_ ha estado atento y ha encabezado el operativo que de apoyo a 30 mil damnificados. La @SEDENAmx y la @SEMAR_mx están al frente en las labores de ayuda y rescate. pic.twitter.com/IBD50xtZnD
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) November 9, 2020
Ante los cuestionamientos de la suficiencia de recursos para damnificados, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya tienen un plan de acción para atender la emergencia.
Estamos esperando que pase la emergencia, evacuar, porque todavía hasta ayer se estaba trasladando gente, familias a albergues para hacer censos casa por casa y entregar de manera directa los apoyos
.
Ella es Diana Iris Guerrero, estudia medicina y trabaja, es una mujer tabasqueña ejemplo para muchos. Orgullo tabasqueño.
Este es el momento de la solidaridad de Tabasco. pic.twitter.com/cJc2uaQQwN— Chuy Sibilla Oropesa (@ChuySibilla) November 11, 2020
Más de este tema
La crisis ambiental está provocando que animales marinos pierdan a sus crías
Los desastres ecológicos que muestran que estamos acabando con el planeta
Así fue como México se convirtió en un ejemplo de solidaridad para el mundo el 19S
Te recomendamos en video