Espectáculos

Todas las películas mexicanas que han sido ovacionadas en Cannes

Dos mexicanas recibieron una larga y merecida ovación por los críticos durante su participación en el Festival de Cannes 2021

El reciente edición del Festival de Cannes 2021 trajo consigo muchas sorpresas gratas para México.

La actriz mexicana Arcelia Ramírez puso en alto el nombre del país luego de recibir una ovación de pie por 8 minutos por su interpretación en La Civil, filme que se presentó en el festival. A ésta se sumó una ovación para la directora Tatiana Huezo, quien al terminar la proyección de la cinta «Noche de Fuego», fue reconocida por los críticos y presentes.

México ha tenido una gran participación a lo largo de los años en el Festival de Cannes y éstas son algunas de las cintas que han ganado un merecido reconocimiento.

María Candelaria, 1946

La cinta dirigida por Emilio «El Indio» Fernández fue galardonada con el Grand Prix y el Premio a Mejor Fotografía en 1946. Protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz, la trama gira en torno a María Candelaria, una joven indígena que vende flores en los canales de Xochimilco. Ella es rechazada por su propia gente debido a que su madre fue una prostituta. Su vida da un giro cuando conoce a Lorenzo Rafael, un apuesto joven indígena que se enamora de ella.

El ángel exterminador, 1962

Una cinta del reconocido director Luis Buñuel y producida por Gustavo Alatriste. Fue protagonizada por Silvia Pinal y narra una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma. Fue nominada a la Palma de Oro (mejor película) en el Festival de Cannes.

Amores Perros, 2000

Alejandro González Iñárritu triunfó en Cannes con esta cinta, obteniendo el premio de la Crítica en el 2000. Ha sido una de las películas mexicanas más reconocidas en la actualidad. La trama plasma un amor condenado al fracaso, prohibido por cuestiones éticas y morales. Cuenta con la participación de Gael García Bernal y Adriana Barraza.

Babel, 2006

Alejandro González Iñárritu estuvo a cargo de la dirección de la cinta. Obtuvo dos premios en Cannes: Mejor director y el Vulcain al Artista-Técnico. «Babel» estuvo protagonizada por Brad Pitt, Adriana Barraza, Cate Blanchett y Gael García.

La sinopsis reza: «Un accidente conecta a cuatro grupos de personas en tres continentes distintos: dos jóvenes marroquíes, una pareja estadounidense, una adolescente japonesa sorda y su padre, y a una niñera mexicana que se lleva a los niños a su cargo más allá de la frontera sin el permiso de sus padres»

Después de Lucía, 2012

Una polémica cinta dirigida por Michelle Franco y protagonizada por Tessa Ia. La trama arra el sufrimiento de Lucía, una joven de 15 años que es víctima de bullying.

Lucía pasa por abusos físicos, psicológicos y sexuales que cometen contra ella después de que se diera a conocer un video con contenido sexual explícito donde aparece.

La Civil, 2021

La cinta que ha sido ovacionada en esta edición del Festival de Cannes fue dirigida por la rumana Teodora Mihai y protagonizada por Arcelia Ramírez. Fue una co-producción entre Bélgica y Rumania y está basada en una historia real.

Es la historia de Cielo, la historia de Cielo, una madre cuya hija adolescente es secuestrada en el norte de México. Cuando las autoridades no se ofrecen a apoyar a la búsqueda, ésta busca hacer justicia por cuenta propia.

Más de este tema

Películas de Netflix que nos enseñan a superar la tristeza de los amores no correspondidos

Películas de Netflix para reírse y relajarse en medio de la adversidad

La calle del terror: todo lo que debes saber de la nueva trilogía de horror que conquista Netflix

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último