Actualidad

La maternidad forzada es una realidad que atenta contra mujeres y niñas

Forzar a una menor de edad a ser madre es normalizar el abuso detrás de ello

maternidad

El caso de una niña de 15 años a la que se le realizó un ultrasonido público frente a los asistentes de una marcha en contra del aborto sigue causando gran indignación.

PUBLICIDAD

Según se reportó, la menor de nombre Ana se subió al escenario de manera voluntaria para que el ginecólogo hiciera la revisión y transmitiera en vivo lo que veía.

Esto sucedió durante la “Marcha a favor de la Mujer y de la Vida”, en la que grupos civiles provida y de la  Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se unieron para gritar consignas a favor de la vida y en contra de la reciente despenalización del aborto.

En redes sociales, se inició una discusión sobre las implicaciones de aquel video, alegando que atenta contra la privacidad de la menor y romantiza el embarazo infantil.

Las niñas no deberían ser madres

“El conmovedor momento en que realizan una ecografía en la marcha @Afavormujervida”, se lee en la descripción del video.

La sociedad ha romantizado la idea de que ser mujer es ser madre, no importa las condiciones pues una siempre sabrá salir adelante por los hijos. Pero lo que aquellos que defienden esto no parecen entender es que la maternidad debe ser deseada, no forzada.

Las niñas no deberían ser madres sin embargo, según datos del Subsistema de Información sobre Nacimientos (Sinac) de la Secretaría de Salud, en México del 2008 al 2018, cada año, en promedio, 14 mil 568 menores de 10 a 14 años se convirtieron en madres. 

PUBLICIDAD

Según datos de la World Health Organization, estos embarazos precoces tienen importantes consecuencias para la salud de las gestantes y sus bebés. Las complicaciones del embarazo y el parto son la principal causa de muerte entre las niñas de 15 a 19 años en todo el mundo.

Y es que no sólo es hablar sobre las capacidades que tiene o no el cuerpo para llevar un embarazo sino que a menudo no reciben atención prenatal lo suficientemente pronto. Las menores de 15 años son especialmente vulnerables a la anemia, los niveles bajos de hierro en sangre y la presión arterial alta relacionada con el embarazo.

Esto también llevan a las niñas a abandonar la escuela, no importa cuántos esfuerzos aseguren que existen por reintegrarlas, puede poner en peligro la educación futura de las niñas y las oportunidades de empleo y con ello la posibilidad de una vida digna.

La alarmante realidad detrás de la maternidad forzada

De acuerdo con la Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes, “las personas desde los 12 años tienen derecho a decidir de manera libre e informada sobre su vida reproductiva”. Sin embargo, es un hecho que una niña no está preparada para ser madre.

Forzar a una niña a llevar un embarazo a cabo es negar su infancia y atentar contra su vida.

Muchas son víctimas de violencia sexual por parte de personas cercanas a ellas. Por otro lado, las adolescentes que deciden tener relaciones sexuales, no tienen herramientas para protegerse, entre la falta de conocimiento y conceptos erróneos sobre las implicaciones.

También se enfrentan a barreras para acceder a la anticoncepción, incluidas leyes y políticas restrictivas con respecto a la provisión de anticonceptivos basadas en edad.

La lucha por la legalización del aborto busca garantizar que todas podamos elegir sobre nuestro cuerpo.

No todas las mujeres y niñas tienen las mismas condiciones de vida, razón por la que son víctimas de abusos, de embarazos no deseados y maternidades forzadas.

Si se habla de aborto no es para incitar a que todas lo hagan sino para que quienes piensen en uno, no recurran a prácticas clandestinas que las ponen en riesgo de muerte.

Cada mujer debería ser libre de elegir sobre su cuerpo y sobre su vida. Se trata de una decisión personal que no debería ser juzgada bajo ningún motivo. 

Más de este tema

Natalia Téllez y otras famosas que nos enseñan lo poderosa que es la maternidad deseada

Aislinn Derbez nos enseña que la maternidad debería ser elegida con un poderoso mensaje

Las críticas a Mon Laferte por su embarazo demuestran el lado más cruel de la sociedad

Te recomendamos en video

28S: Cientos de mujeres salieron a marchar por la no criminalización del aborto 28S: Cientos de mujeres salieron a marchar por la no criminalización del aborto

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último