Actualidad

Nueva vacuna contra el cáncer de mama da esperanza para el futuro

cáncer de mama: Un estudio reciente da esperanza sobre el futuro, pues una vacuna ha dado resultados positivos en la etapa de prevención.

El cáncer de mama es uno de los más comunes en las mujeres. Por esta razón se dedican varios esfuerzos en todo el mundo para encontrar una forma de detenerlo en etapas tempranas y evitar que se desarrolle. Un estudio reciente da esperanza sobre el futuro, pues una vacuna ha dado resultados positivos en la etapa de prevención.

Investigaciones sobre el cáncer de mama podría ayudar a prevenirlo en un futuro

La Doctora Amy Degnim, evalúa la efectividad de la vacuna contra la proteína HER2, la cual se encontró en la mayoría de las mujeres con cáncer de mama no invasivo.

.
La proteína HER2, se encontró en la mayoría de las mujeres con cáncer no invasivo.

Evaluar la vacuna en pacientes que poseen este proteína es un paso importante hacia la prevención del cáncer de mama. La doctora asegura que en un futuro existirá la posibilidad de tener una vacuna que prevenga este tipo de cáncer en pacientes sanas. Por lo tanto el cáncer de mama será cosa del pasado.

Otras investigaciones contra el cáncer de mama

Esto se suma a los esfuerzos globales que sed realizan en torno a esta enfermedad. Anteriormente, Investigadores del Instituto de Química de la UNAM encabezados por Daniela Araiza Olivera doctora en Ciencias Biomédicas, han descubierto que moléculas derivadas de la planta Physalis nicandroides, perteneciente a la familia de las solanáceas como el tomate, tabaco, papa y chiles, tiene un efecto tóxico sobre las células de cáncer de mama.

Daniela Araiza Olivera explicó que esto se produce debido a que esta especie contiene altas cantidades de fibra, vitamina A y caroteno. Esto promueven un efecto antioxidante que es de utilidad en pacientes diabéticos. Además cuenta con más de 50 derivados como los withanolides y sacarosas que matan o dañan células y tejidos. Sus propiedades ayudan también a disminuir el colesterol.

La doctora también comentó que una de las razones por la cual esta noticia es tan importante es porque se necesitan concentraciones muy altas para que este compuesto sea tóxico en células sanas. A diferencia de el fármaco Camtotecina, que se usa para tratar tumores malignos que provocan cáncer de mama y que ataca a células dañinas y sanas por igual.

Gracias a análisis realizados en modelado computacional, se encontró que la molécula se absorbe a nivel digestivo. Lo cual significa que los pacientes no tendrían que estar conectados a ningún aparato, ya que podrían ingerirlo.

A pesar de los descubrimientos positivos, Olivera comentó que aún falta mucho por hacer. El estudio ‘Derivados de plantas y su posible aplicación contra el cáncer’ aún se encuentra en las etapas iniciales. Posteriormente se experimentaría en animales para que en un futuro pueda ser un recurso terapéutico para pacientes con cáncer de mama.

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Más de este tema:

  1. Te enseñamos 3 formas diferentes de usar una camisa blanca
  2. Los mejores looks de Shakira después de los 40 que demuestran que el estilo no tiene edad
  3. Efectos de color para cabello oscuro que serán tendencia esta temporada

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último