La planta de cilantro puede llegar a alcanzar los 40-60 cm de altura y presenta un tallo recto.
PUBLICIDAD
El cilantro es una hierba aromática de crecimiento anual utilizada de forma habitual en la gastronomía de todo el mundo. Su nombre científico es Coriandrum sativum y pertenece a la familia de las apiáceas.
La planta de cilantro puede llegar a alcanzar los 40-60 cm de altura y presenta un tallo recto y redondo con hojas de color verde intenso en forma de abanico, frutos redondos, flores blancas y raíces marrones o grisáceas.
Otros nombres usados para referirse a ella son culantro, cilandro, coriandro, perejil chino o japonés.
De la planta se aprovecha todo, aunque lo más habitual es encontrar las semillas secas o molerlas para obtener un polvo clave en la elaboración de otros productos. Las hojas frescas se usan tanto enteras como picadas en todo tipo de platos como aderezo o adorno.
En cualquier caso también se usa la raíz, las flores, o las semillas o frutos sin secar.
Así puedes cultivar el cilantro
PUBLICIDAD

Cultivar una planta de cilantro es fácil, solo debes tener un poco de paciencia, dedicación y tiempo:
– Primero, selecciona una maceta adecuada. Debe tener al menos 45 cm de ancho y entre 20 y 25 cm de profundidad. No es bueno trasplantar el cilantro, así que la maceta tiene que ser lo suficientemente grande para que pueda crecer sin problemas.
– Luego, siembra las semillas. Llena la maceta con tierra de drenaje rápido. Si deseas, puedes agregar un poco de fertilizante. Riega la tierra con un poco de agua para que esté apenas húmeda, pero no empantanada.
– Rocía las semillas suavemente sobre el suelo para que se dispersen uniformemente. Cúbrelas con otra capa de tierra.

– Coloca la maceta en un lugar soleado. El cilantro necesita de mucho sol para crecer, así que ponlo en una ventana para que disfrute de toda la luz solar que sea posible. Entre 5 y 10 días germinarán las semillas.
– Siempre mantén la humedad. Con la ayuda de un pulverizador, riega suavemente la tierra. Si le echas agua bruscamente, las semillas podrían moverse de su lugar.
– Cuando los tallos tengan entre 10 y 15 cm de alto, estarán listos para ser cosechados. Corta dos tercios de las hojas cada semana, ya que esto ayuda a la planta a que siga creciendo.
– Por cada semilla, nacen 2 plantas de cilantro.
Propiedades del cilantro

El cilantro es una hierba aromática originaria del sudeste asiático y del norte de África, de sabor fuerte y múltiples beneficios para la salud
– Está llena de antioxidantes, más vitaminas A, C, K y ácido fólico. Es versátil, por lo que se puede utilizar en todo tipo de recetas, desde sanas patatas al horno hasta salsa fresca.
– En forma de té, el cilantro ayuda a reducir los niveles de colesterol, regula los niveles de glucosa en la sangre, favorece la digestión, acelera el metabolismo y tiene propiedades antibióticas que ayudan en el tratamiento de eliminar bacterias.
– Las hojas frescas son ricas en vitamina C, mientras que las secas y las semillas lo son en vitamina K. También posee vitamina A, B1, B2, hierro, calcio, fósforo, fibra, magnesio y betacarotenos.
– También es un potente antiinflamatorio, analgésico y antiséptico, motivo por el cual ha sido usado de forma habitual en medicina desde su aparición, por ejemplo para el tratamiento de enfermedades como la artritis o para tratar heridas en la piel.
– Tiene propiedades antisépticas (bloquea la proliferación de microorganismos), es diurético y muy rico en vitamina C y K.
– El cilantro es un estimulante aromático, un carminativo (remedio contra los gases y las flatulencias) que estimula el estómago y los intestinos.
Mas de este tema:
El estilo industrial vuelve en la decoración interior de las casas
Cinco plantas con espinas que puedes tener en la casa
Plantas con flores llamativas para llenar de color el hogar
Te recomendamos en video: