La pandemia llegó para cambiar muchas cosas y el sector profesional no escapa de eso. Con el auge del teletrabajo y el constante crecimiento de la tecnología, cada vez se necesitan habilidades laborales más específicas para poder adaptarse a ello.
PUBLICIDAD
Pero no solo en términos de capacitación y aptitudes, también actitudes para que los resultados sean más eficientes y apegados a los objetivos que tienen las empresas, cuestión que es vital conocer.
Habilidades laborales más demandadas en 2021
Al conjunto de habilidades sociales, comunicativas, rasgos de personalidad e inteligencia emocional que hacen que las personas se relacionen de la mejor manera con los demás, se les conoce como habilidades blandas.
Estas son fundamentales para los reclutadores de las compañías ya que diferencian a dos buenos profesionales teóricamente capacitados para ejercer un trabajo determinado, en cuanto a conocimiento técnico.
Así que partiendo del hecho que se tiene la formación académica para poder rendir en un puesto, las habilidades laborales son el punto decisivo que los vuelve más valiosos.
Resolución de problemas
En medio de una crisis global por el tema sanitario, es más que evidente que las empresas buscan a un personal resiliente y capaz de ofrecer soluciones a los problemas que se le plantean.
PUBLICIDAD
La incertidumbre está a la orden del día, así que debe saber adaptarse a los nuevos retos, al entorno, los imprevistos y buscar alternativas para satisfacer a mercados cada vez más globalizados.
Por eso la inteligencia emocional es tan importante en estos casos. Hay que saber a manejar las situaciones con calma, paciencia y fortaleza, atributos que seguramente te abrirán muchas puertas.
Trabajo en equipo
Desde siempre ha estado en el top de las habilidades laborales más solicitadas y es que sin esto, no habría ambientes propicios para el buen trabajo ni los resultados deseados.
En especial, ahora que en muchos sectores se ha puesto en práctica el home office, por lo que los profesionales deben colaborar con sus compañeros, ser proactivos y comunicarse mejor.
Productividad personal
En el mismo orden de ideas, en el 2021 lo que se busca es obtener la efectividad, es decir, lograr los resultados empleando la menor cantidad de recursos disponibles.
Es por esto que para los empleadores se han vuelto atractivos aquellos profesionales capaces de aprovechar al máximo su jornada laboral y administrar de mejor manera el tiempo.
Creatividad
Y justamente para resolver problemas, mejorar el trabajo en equipo y buscar mejores maneras de ser productivos, es que la creatividad es la base de las habilidades laborales más cotizadas.
No se refiere al talento artístico, sino de «ver más allá de lo que tenemos enfrente, implica tener la capacidad de salir de la zona de confort», señala Elle. Es decir, siempre que puedas aportar nuevas ideas, soluciones y reinventar lo que haces, serás valioso.
Esto va de la mano con otros atributos como la flexibilidad para adaptarse a esos entornos cambiantes con gran inventiva, afirman desde el portal Bizneo.
Compromiso
En tiempos de teletrabajo donde es fácil quedarse dormido, retrasar las entregas o perder el tiempo en general, el sector profesional está buscando personas realmente involucradas en la misión y visión que tiene la empresa.
Esto es igual a que si estás considerando buscar empleo es preferible hacerlo en aquellos que suponen una mayor motivación para poder ofrecer calidad de trabajo, concentración y productividad, de lo contrario, serás descartable al poco tiempo.
Más de este tema:
Las carreras más demandadas este 2021 para mujeres jóvenes que buscan el éxito
Negocios rentables en los que puedes invertir para multiplicar tu dinero este 2021
Consejos para cumplir tu propósito de aprender un nuevo idioma y acercarte más al éxito