El mundo ha vivido por un año la pandemia de Covid-19 que ha dejado miles de muertos y personas afectadas.
Sin embargo, hay un país que se ha salvado de este virus, aunque parezca imposible, y hasta la fecha no ha tenido ni un solo caso de Covid, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se trata de Palaos, uno de los cuatros países insulares que forman la Micronesia, y uno de los 14 de Oceanía.
El Ministro de Salud de Palaos, Ritter Udui, informó que ya comenzaron a vacunar a su población, que según las cifras del Banco Mundial hasta 2018 era de 17.907.
Udui explicó que al ser un país con una población pequeña estima alcanzar rápidamente la “inmunidad de rebaño”, aunque la vacuna no es obligatoria para todos.
“Tenemos la suerte de estar en una posición en la que tenemos acceso a las vacunas y nuestro pequeño tamaño nos facilita la implementación del programa. No es obligatorio recibir la vacuna, así que nuestro objetivo es vacunar a cerca del 80% de la población”, explicó Udui.
El 2 de enero recibieron 2.800 dosis de vacunas del laboratorio Moderna, y se estima aplicarla a 14 mil 400 personas, como mínimo.
Cómo logró Palaos convertirse en el primer país sin Covid 19
Palaos se convirtió en el único país en no tener casos de Covid 19 debido a las medidas que tomaron desde el inicio de la pandemia.
Y es que desde enero del 2020, iniciando la pandemia, el gobierno restringió la entrada de extranjeros al país, y en marzo, cerró por completo las fronteras, impidiendo que nadie llegara o saliera.
“A mediados de marzo, todo estaba cerrado y clausuramos nuestras fronteras. También nos aseguramos de que no hubiera cruceros. Para la primera semana de abril, estábamos preparados. Tenemos las instalaciones para las pruebas y nos estamos preparando para llevar a nuestros estudiantes y ciudadanos a casa en la primera fase», dijo en mayo del año pasado Ngedikes Olai Uludong, embajadora de Palaos ante la ONU.
Luego, realizaron varias pruebas para detectar algún contagio, y desde abril del año pasado hasta la fecha se han elaborado más de tres mil pruebas que han resultado negativas.
Semdiu Decherong, empleado del gobierno dijo a The Guardian “Vivir en una hermosa isla tiene muchas ventajas, pero definitivamente es bueno alejarse un poco de vez en cuando (…). Mantener una perspectiva positiva me ayudará a superar el aislamiento. Espero que los miembros de la familia que deseen volver a casa puedan hacerlo más temprano que tarde”.
Más información sobre Palaos
Palaos es un país insular, que no es más que un Estado limitado a una isla o grupo de islas, y está conformado por 340 islas aproximadamente “de origen volcánico y coralino en el mar de Filipinas”, según el medio Uno TV.
La capital de este país, que está ubicado en el extremo suroeste de Micronesia, es Ngerulmud y su ciudad más poblada es Koror.
“Limita al noreste con Islas Marianas del Norte, al este con Estados Federados de Micronesia, al sur con Indonesia y al oeste con Filipinas. Forma, junto con los Estados Federados de Micronesia, el archipiélago de las islas Carolinas, Oceanía”, explica el medio.
Se independizó de Estados Unidos en 1994, y se hablan idiomas como inglés, palauano, japonés, angaur, sonsorol y tobiano, sin duda un país que vale la pena visitar cuando la pandemia termine.
Más de este tema
- Mira cómo es el Covidisor, el casco que crearon para protegerte del Covid-19
- Enfermera de 27 años que ayudó a pacientes con Covid 19 salva vida de niño de 2 años al donarle su riñón
- Hasta 10 años puede envejecer el cerebro de pacientes con Covid-19, revela estudio
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.