Hace algunos días un oftalmólogo captó la atención de las redes sociales al ser uno de los primeros en recibir la vacuna contra el coronavirus y mostrar su tonificado cuerpo mientras era vacunado. Sin embargo la admiración se tornó en enojo cuando a pocos días de lo sucedido, fue captado en Playa del Carmen sin respetar las medidas de seguridad, lo que desató una ola de críticas sobre la poca consciencia que demostró al ir a la playa en medio de una pandemia.
La vacuna no es el fin de las medidas de seguridad, de acuerdo con expertos
La razón por la cual recibió miles de críticas, fue debido a que tras haber sido vacunado él mismo habló sobre la importancia de la vacuna y de cuidarse para proteger a otros a través de redes sociales, diciendo que «Lo más importante es vacunarnos cuando sea nuestro turno» e hizo un llamado a «Ser conscientes que esto es el mejor aporte que podemos hacer como miembros del gran colectivo que somos como humanidades», además de que pidió no bajar la guardia.
Durante los últimos meses la Secretaría de Salud ha solicitado a la población no realizar actividades innecesarias que impliquen un riesgo de contagio como viajar y realizar fiestas. De acuerdo con página oficial de Covid-19 de la Ciudad de México, actualmente existe un 80% de ocupación hospitalaria, así como un aproximado de 24 mil 937 casos activos.
Cabe resaltar que a incluso a pesar de haber recibido la inyección, es importante saber que se trata sólo de la primera dosis, ya que la vacuna consiste en una aplicación en dos fases, es decir que se requiere de una segunda dosis 15 días después de la primera aplicación.
El es #AlexSilva o #LadyVacuna oftalmologo vacunado que recibió su primera dosis de la vacuna contra covid, de fiesta en playa sin cubrebocas ni sana distancia, y gente que esta en primera linea sin tener acceso… #MéxicoMágico pic.twitter.com/DfrUSjQiEU
— #AnestesioCorazón (@JavTe) January 3, 2021
Los expertos a nivel internacional han señalado que incluso con la existencia de una vacuna, no es momento de celebrar ya que por ahora sólo se encuentra disponible para el personal médico de primera línea, por lo que su llegada al público en general tardará varios meses e incluso todo el año.
Los expertos a nivel internacional han señalado que incluso con la existencia de una vacuna, no es momento de celebrar ya que por ahora sólo se encuentra disponible para el personal médico de primera línea.
Aún si se ha recibido la vacuna no existen datos que comprueben que previene el contagio de pacientes vacunados a personas no vacunadas, lo que significa que el virus aún puede ser exparcido fácilmente. Incluso una vez que se haya recibido la segunda dosis se debe esperar por lo menos siete días para que sea efectiva.
https://twitter.com/brendaruiza/status/1345505713943056384
De acuerdo con declaraciones del Dr. Paul Offit de la Universidad de Pennsylvania y miembro de la F.D.A para el NY Times, la vacuna no será un reemplazo para las medidas de seguridad, sino una más de las medidas.
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.
Más de este tema: