Psico

Los beneficios de conectar con tu niña interior para ser feliz y exitosa

Aunque cambiemos físicamente y maduremos, dentro de nosotras siempre habitará una niña interior con la que debemos conectar.

Aunque cambiemos físicamente, envejezcamos, adaptemos nuevos intereses y maduremos, dentro de nosotras siempre habitará una niña interior con la que es importante conectar.

Según Clarín, esta se puede definir como la parte de nosotras que se guarda intacta producto de las vivencias positivas o negativas que nos marcaron en la niñez, especialmente de los 3 a los 5 años.

Estas secuelas nos acompañan a lo largo de nuestra vida, desde aquello más profundo e inconsciente, y que determinan nuestra manera de ser y las decisiones que tomamos, por lo que es importante sanarla y estar en paz con ella.

¿Cómo conectar con nuestra niña interior?

De acuerdo con el mismo medio, varios psicólogos reconocidos dedicaron parte de su trabajo a estudiar la influencia de ese yo pequeño en nuestra vida adulta, como Carl G. Jung, Marion Woodman y Joseph Campbell.

La evolución de esta área de la psicología a lo largo de los años determinó que algunas experiencias que permiten conectar con la niña interior es a través de la meditación, poner la mente en blanco y luego encontrarnos desde la imaginación con nosotros mismos a la edad de 5 años. 

También se puede volcar en un cuaderno los pensamientos, escribirle una dedicatoria o anotar recuerdos. Por ahí comenzarás a sacar tus emociones y darte cuenta de muchos patrones que tienes en tu vida.

Otros lo hacen por medio de crear un diálogo con sí mismos, ver fotos de la infancia y pensar en cómo eras o qué te gustaba hacer de niño.

Por supuesto que la terapia también es un factor fundamental para analizar nuestra vida, sanar y evolucionar como personas, obteniendo herramientas para vivir en paz con nuestra niña interior.

Este es un camino de autodescubrimiento que puede brindar bienestar a tu vida y librarse del dolor para poder mirar al futuro.

Más de este tema:

Qué es y qué no es amor propio: los mitos que debes conocer

5 pasos para convertirte en una mujer independiente que triunfe siempre

Perdonarte a ti misma es un acto de amor propio: 5 claves para lograrlo

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último