Todos hemos tenido momentos en nuestras vidas en los que el miedo nos impidió hacer algo. Ya fuera armar un perfil de citas en línea, comprar un auto nuevo o comenzar un nuevo trabajo. Esta es una de las situaciones más comunes que existen, pero por suerte es algo que puede solucionarse a través de varias prácticas, de modo que una vez superado logres convertirte en una mejor versión de ti misma.
PUBLICIDAD
El miedo puede ir desde la cosa más pequeña hasta la más grande y lo que te puede causar pavor a ti, para otros puede ser algo de lo más normal.
Con esto nos referimos a que ningún temor es tonto o irracional ya que depende de las condiciones, experiencias y muchos otros factores más que influyen en cada persona. Sin embargo, superar esto tiene un camino mágico: enfrentarlos.
Cómo enfrentar el miedo y construir tu mejor versión
El ciclo del miedo
Desafortunadamente para nosotros, el miedo a menudo aparece en un ciclo. El miedo causa inacción, no asusta lo que pueda pasar, así que no damos ese paso adelante ni tomamos ese riesgo. Y la inacción lo alimenta. Así que, como no probamos algo nuevo o no avanzamos, seguimos temerosos porque es lo desconocido.
Lo que se suma al ciclo es nuestra incapacidad para identificar lo que nos detiene en sí. Más personas son retenidas por miedos que por cualquier otro factor. A menudo no reconocemos el impacto que tiene en nuestras vidas, simplemente porque usamos diferentes palabras para describir la emoción como preocupación, nerviosismo, estrés, timidez o ansiedad.

Deshacerse del miedo
Todos sentimos miedo inicialmente, pero algunas personas aprenden a superarlo. Por lo tanto, este no es el problema, sino cómo reaccionamos cuando nos enfrentamos a él. Para algunos es motivador. Para otros crea un estado de parálisis completa.
Los que superan el miedo lo ven desde una posición de poder. Usan palabras como «emocionados» para describir lo que sienten en lugar de otras como «nervioso». Este poder nos pone en control de nuestras emociones, reacciones y decisiones.
PUBLICIDAD
Según reseña el portal The Bright Space, una forma de combatir el miedo es practicando kaizen, o mejorando continuamente hasta crear tu mejor versión. El kaizen, traducido libremente, significa «cambio para siempre». La premisa es que al hacer pequeños cambios todos los días, puedes empezar a ver resultados masivos con el tiempo.
Por lo tanto, esto podría significar cambios en la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, tomando pequeños pasos para superar nuestro miedo, o con pequeñas decisiones cada día.
Otra opción es hacerles frente. Algo fascinante es que si los enfrentas con valentía, tus temores disminuyen. La clave para superarlos es enfrentarlos rápida y valientemente, sin darse tiempo de temer. Cuando te disciplinas, tu miedo a la situación desaparece gradualmente. Haces lo que temes una y otra vez hasta que lo dominas.
Si la idea de eso es demasiado para ti, entonces considera esto en su lugar: visualización. Nuestras mentes son extremadamente poderosas. Prueba esto: cierra los ojos. Ahora, imagina algo físico que te asuste, como arañas o serpientes o alturas. Imagina que estás parado frente a esa cosa y nota lo que sientes. Es miedo, ¿no? Estás imaginando algo que realmente no está ahí, pero tu mente no sabe la diferencia.

Lo mismo será cierto si te visualizas superando tu miedo. Practica recogiendo esa araña o serpiente, o de pie muy cerca del borde de un acantilado, pero en la seguridad de tu propia mente. A continuación, visualízate superando tus otros miedos: mírate abriendo tu propia panadería o volviendo a la escuela o siendo entrevistada para ese trabajo. Nota lo que sientes al lograr esos pasos.
También puedes visualizar lo que sería dar un paso que no funcione. ¿Cómo te hace sentir? Agárrate a esos sentimientos y recuérdate que no es el resultado, sino el miedo lo que te está alejando de tus sueños. Al hacer esto, notarás que tomaste el movimiento erróneo pero lo hiciste en la seguridad de tu mente y no hay errores que lamentar.
Una vez que te entrenes, bien sea en el momento o dentro de tu mente, notarás una versión mejorada de ti misma, que quizás no sea de la noche a la mañana pero lo importante es comenzar con el proceso de superación.
Más de este tema:
¿Miedo a salir tras el confinamiento? Conozca sobre el síndrome de la cabaña
La tanatología y cómo afrontar el miedo a la muerte y la pérdida de un ser querido
El constante miedo de estar haciéndolo mal cuando eres madre
Te recomendamos en video