El ronquido es uno de los problemas más frecuentes que tenemos. No es exclusivo de hombres, las mujeres también lo padecemos. Te mostramos ejercicios sencillos que puedes hacer desde casa para dejar de roncar.
Esta condición hace que emitamos sonidos indeseados mientras dormimos. Los ruidos son tan fuertes que incluso llegan a perturbar a la persona que nos acompaña en la cama.
Una de las causas de los ronquidos es la apnea de sueño. También puede se síntoma de una diabetes tipo 2. Pero la verdad es que la mayoría ronca sin motivo aparente. Sin embargo, existen ciertos hábitos que también contribuyen a su aparición ¿Qué podemos hacer entonces?
Investigación sobre los ronquidos
El ronquido se produce cuando el tejido suave de la garganta bloquea de forma parcial las vías respiratorias. Entonces, el flujo de oxígeno lo hace vibrar, produciendo el desagradable sonido.
En un estudio realizado por brasileros en American College of Chest Physicians journal, los investigadores grabaron el número de ronquidos e intensidad de los mismos en 22 hombres y 17 mujeres. Luego, separaron a los voluntarios en dos grupos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/JSMX3F2DE5D6DJF2WSXAMMLC6Q.jpg)
El primero grupo debía utilizar tiras nasales y practicar ejercicios de respiraciones profundas, así como y limpiar el conducto nasal 3 veces al día.
El segundo grupo también debía limpiarse el conducto nasal 3 veces al día, pero en lugar de las tiras nasales, hacían 8 minutos de ejercicios de lengua y paladar 3 veces al día.
Luego de tres meses de estudio, los investigadores observaron que aquellos que habían ejercitado su lengua y paladar habían disminuido la cantidad de ronquidos en un 36%, y la intensidad del sonido de su ronquido había disminuido en un 59%.
Ejercicios propuestos por los especialistas
Los ejercicios propuestos por los especialistas y que fueron resumidos por el portal La Opinión son los siguientes:
– Ejercicio 1: Empuja la punta de la lengua contra el velo del paladar y deslízala hacia atrás. Repite el procedimiento 20 veces.
– Ejercicios 2: Pega la lengua contra el velo del paladar y presiónalo con la lengua completa. Relaja la lengua y repite el movimiento. También haz una repetición 20 veces de este ejercicio.
– Ejercicio 3: Pega la parte trasera de la lengua contra el piso de la boca, manteniendo la punta en contacto con los dientes frontales inferiores. Repite 20 veces.
– Ejercicio 4: Eleva el paladar suave (la parte trasera del velo del paladar) y la úvula (el apéndice carnoso que cuelga del paladar suave) mientras haces el sonido de la vocal “A”. Repite 20 veces.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZOKIOHIPZBCENFTE3LYRCEBTRU.jpg)
Otras medidas que también te ayudarán
Además de los ejercicios, también debes tomar algunas medidas para combatir los factores que influyen en la generación de los indeseados ronquidos:
1.- No fumes. Sabemos que es difícil dejar de fumar, pero también sabemos que el humo del cigarrillo irrita las membranas de la garganta y también ayuda a hacer irregular respiración cuando dormimos.
2.- Evita el licor en las tardes. Lo ideal es que no tomes alcohol cerca de la hora de dormir, pues este puede causas una excesiva relajación de los músculos de la garganta.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/2GJEB3FVTVDZ3OGN4MVLH2OTGQ.jpg)
3.- Acuéstate de lado. No dormir boca arriba, ni boca abajo, sino de costado contribuye a abrir las vías respiratorias durante las horas de sueño.
4. Dile adiós a los kilitos de más. El sobrepeso puede generar que el tejido de la garganta se afloje y contribuye a la producción de ronquidos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/YVN5DZ35ZFGC5MR6CXRL6EAOBE.jpg)
Más de este tema:
- 6 consejos para recuperarte de la caída del cabello después de sufrir Covid-19
- Cuida tu estómago de los excesos de feriado o vacaciones
- Cinco pasos básicos que debes seguir para escoger el anticonceptivo ideal para ti