Aunque usualmente no es peligroso y desaparece adoptando las medidas adecuadas o con tratamiento específico, el dolor de espalda puede entorpecer tus actividades durante el día.
De acuerdo con el UT Southwestern Medical Center, aproximadamente el 80% de los adultos experimentará dolor de espalda en su vida, por lo que es importante poder identificar la gravedad de los síntomas y realizar un seguimiento de la duración del dolor.
Existen muchos factores de riesgo para el dolor de espalda como lo es el envejecimiento o la genética. Sin embargo, también es posible que estés cayendo en alguno de los siguientes hábitos:
Estás frente a la pantalla de tu computadora todo el día
El entorno de trabajo es una de las principales causas de dolor de espalda. Mirar una pantalla de computadora requiere estar inclinada hacia adelante. Este estiramiento de la cabeza, a su vez, tensa el cuello y la espalda media. La cabeza se coloca delante del torso, aumentando el peso que se lleva a través de la columna. Puedes evitar esto sentándote cerca de tu computadora, con los codos doblados a 90 grados para tocar el teclado, esa es la distancia correcta. Tu pantalla también debe estar al nivel de los ojos, para que no tengas que mirar hacia abajo. Si comienzas a sentirte incómoda, levántate y haz una mini flexión hacia atrás poniendo las manos en las caderas y girando los hombros hacia atrás sobre la pelvis.
TAMBIÉN LEE: Los peligros de tener dolor espalda constantemente
Pasas demasiado tiempo sentada
Esto va ligado al hecho de que pasamos la mayor parte del tiempo trabajando frente a la computadora. Estar demasiado tiempo sentada hace que inconscientemente te vayas encorvando, especialmente si estás en un sofá. Esto empuja los discos intervertebrales hacia atrás, lo que puede provocar dolor lumbar, otra razón para hacer otras actividades que te mantengan en movimiento.
Viajas con equipaje pesado
Aún cuando sólo viajes a tu oficina, cargar una mochila o bolso demasiado pesados provoca tensión lumbar. Doblar la cintura para levantar cosas estresa la espalda baja. .Y los movimientos de torsión que puede hacer para transportar cosas pesan su columna vertebral hacia abajo, lo que obliga a los discos hacia atrás y hacia los lados. Si subes las escaleras o recorres largas distancias mientras cargas todo ese peso, puedes tensionar aún más los nervios. Evita cargar demasiado o descansar de vez en cuando si tienes que llevar muchas cosas en tu bolso.
TAMBIÉN LEE: Síntomas que revelan que podrías tener ovario poliquístico y no sabías
Un suelo pélvico débil
Los músculos débiles del piso pélvico se asocian con dolor de espalda y rodilla. Si los músculos del suelo pélvico no mantienen bajo control todas las fuerzas que empujan hacia abajo en las caderas, es posible que los músculos de la espalda intenten compensarse y tensarse. Puedes ayudar a tonificar tu piso pélvico haciendo ejercicios de Kegel, que implican apretar y soltar repetidamente los músculos que mantienen tus esfínteres.
Has estado demasiado estresada
Aunque no lo creas, el estrés emocional nos afecta físicamente. Además de cambiar nuestra postura y hacer que los músculos se tensen, también provoca una liberación química de cortisol en nuestro cuerpo, que tiene muchos efectos dañinos. Si tienes dolor de espalda crónico, es posible que estés demasiado estresada por lo que hacer ejercicios de yoga ayudará a liberarte. También es recomendable que hagas ejercicios abdominales para fortalecer el torso.
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.