Wellness

Consejos para evitar la pérdida de masa muscular en la cuarentena

Una de las consecuencias de permanecer inactivo por mucho tiempo, algo que millones de personas han hecho por la cuarentena, es la pérdida de masa muscular.

Una de las consecuencias de permanecer inactivo por mucho tiempo, algo que millones de personas han hecho por la cuarentena, es la pérdida de masa muscular, sin embargo, hay alternativas para frenarlo justo desde casa.

Entre las consecuencias de no atender esta problemática a tiempo se encuentra menor función física, menor calidad de vida y supervivencia más corta, además de un aspecto poco atractivo físicamente que enciende las alarmas de todos cuando se notan muy delgados.

¿Qué hacer para conservar o aumentar la masa muscular?

De acuerdo con Semana, lo primero que debes tener en cuenta es que no hace falta ir al gimnasio o tener uno en casa. Basta con hacer ejercicios diariamente con objetos cotidianos o con el propio peso corporal. La constancia es el verdadero punto decisivo.

Asimismo debes mantener una ingesta alta de proteínas y otros macronutrientes esenciales como cabohidratos y grasas saludables, acorde con tu peso y el tipo de ejercicio a realizar, para no caer en el exceso y evitar el sobrepeso.

En cuanto a la rutina de entrenamientos, los especialistas recomiendan que se hagan ejercicios con repeticiones lentas además de ir incorporando peso a ellos de forma progresiva y con elementos comunes como una botella de agua o un libro pesado.

Del mismo modo, también se puede mantener la masa muscular realizando más repeticiones con menos peso, lo que sirve como plan B.

Sin embargo, en ninguna circunstancia esto reemplaza el ejercicio cardiovascular. Tienes que mantenerlo dentro del entrenamiento pero si no puedes salir a trotar, en el hogar es válido las sustituciones con baile, jumping jacks, burpees, saltar la cuerda, entre otros.

Combina la práctica deportiva con días de descanso para que tus músculos reposen y se regeneren, alejarte de lesiones y darte la energía necesaria para encarar una nueva sesión. Entrenar entre cinco a seis días a la semana es lo ideal, explicó el citado medio.

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último