Wellness

Científicos chilenos descubren relación entre la vitamina C y el cáncer

La doctora Coralia Rivas, de la Universidad de Concepción, explicó que la vitamina c actúa como combustible para las células cancerígenas.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Concepción, en Chile, descubrió que la vitamina C ayuda a las células cancerígenas a sobrevivir. Este hallazgo se basa en una investigación de casi 20 años, liderada por la doctora Coralia Rivas.

Los resultados, publicados en la Free Radical Biology and Medicine, indican que “la veintena de cánceres estudiados satisfacen sus necesidades, de grandes cantidades de nutrientes, a través del reciclaje de la vitamina C”.

Descubrimiento

La científica explicó, en una entrevista a la agencia AFP, que hasta ahora se habían establecido dos formas de vitamina C en el organismo. “La oxidada (ácido deshidroascórbico o DHA), que se encuentra en altas concentraciones en ambientes pro oxidantes alrededor de tumores y la reducida (ácido arcórbico), que posee la beneficiosa función antioxidante”, detalló.

Sin embargo, tras analizar 20 tipos de cáncer, se descubrió que estas células toman el DHA que está a su alrededor, “lo transportan a su interior y lo convierten en vitamina C reducida, la molécula que le permite continuar viviendo”.

Resistencia

Según Rivas, las células tumorales de mama, próstata y leucemia “eran capaces de acumular intracelularmente mucho más vitamina C que las células normales”

Para la científica chilena el hallazgo es muy importante porque “significa que la vitamina C está fortaleciendo a las células tumorales y las hace más resistentes a los tratamientos”.

Te recomendamos en video

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último