Moda y Belleza

5 maneras de convertir una vieja camiseta en una prenda diferente

No tienes por qué botar esa camiseta vieja que tienes, siempre la puedes rescatar y acá te damos varias ideas coquetas y sorprendentes

¿Conoces a esas personas que de alguna manera tienen la capacidad de convertir una vieja camiseta en una prenda diferente y genial con solo un par de tijeras? Estás a punto de convertirte en una de esas personas.

Aprender a cortar una vieja camiseta que ha tenido mejores días para transformarla en algo fresco tampoco es solo un divertido truco de fiesta, es una alternativa más ecológica a seguir comprando nuevas prendas.

«Reciclar una camiseta en perfecto estado en lugar de deshacerse de ella es algo por lo cual debes sentirte bien», dice Jaynee Singer, dueña una empresa que fabrica y vende ropa reciclada. «Al rediseñarla con un estilo diferente, estás desempeñando un pequeño papel en la reducción de la cantidad de desechos que se vierten en los vertederos».

5 maneras de convertir una vieja camiseta en una prenda diferente

A continuación, la pequeña empresaria algunos modelos que puedes hacer en casa a partir de una vieja camiseta, que te dará como resultado final una prenda diferente, novedosa y fresca.

Camiseta recortada

Según reseña el portal Women’s Health, debes empezar por revertir la camiseta, es decir, dejar la parte interna hacia afuera. Mide dónde está tu cintura natural colocando dos dedos sobre tu ombligo y marcando el lugar con un bolígrafo.

Quítate la camiseta, colócala sobre una superficie plana y usa una regla para dibujar una línea horizontal a lo ancho de la misma, al nivel de esa marca, asegurándote que esté nivelada. Luego usa tus tijeras de tela para cortar a través de la línea.

Camiseta rasgada ochentera

Ponte la camiseta y coloca tu mano no dominante sobre tu pecho de modo que tu dedo índice toque la parte inferior del cuello. Luego, haz una marca con tu bolígrafo justo debajo de tu dedo meñique. (Debe estar justo encima de donde comienza tu escote).

Quítate la camiseta, colócala sobre una superficie plana y usa una regla para dibujar una línea recta horizontalmente atravesando esa marca, deteniéndote cinco centímetros antes de llegar a las axilas a cada lado. Esta es tu línea de partida para hacer los cortes verticales.

Usa la regla para dibujar líneas verticales a lo largo de la línea horizontal previa. Hazlos del ancho de la regla separados entre sí. Corta por las líneas verticales y listo. También puedes hacer lo mismo en el área de las mangas para darle un toque más atrevido.

Camiseta campirana

Comienza recortando cerca de un tercio de la parte trasera de la camiseta. Luego dale la vuelta y colócala sobre una superficie plana.

Usa una regla para encontrar el medio de la costura inferior y márcala con un bolígrafo. Dibuja una línea desde ese punto hasta donde la parte delantera de la camiseta se encuentra con la línea de corte reverso en el lado izquierdo de la camiseta. Repite el proceso con el lado derecho de la camiseta. El resultado será una especie de forma de V.

Divide la parte delantera de la camiseta por la mitad trazando una línea desde el punto en la costura inferior hasta el punto en la parte delantera de la camiseta que está en línea con el corte en la espalda. Luego, recorta a lo largo de esa línea para dividir la parte delantera de la camiseta en dos rectángulos.

Finalmente, corta la tela en ángulo a lo largo de las líneas que dibujaste para que la parte delantera de la camiseta parezca un triángulo invertido con una hendidura en el medio. Usa esos extremos sueltos para hacer un moño.

Camiseta con espalda descubierta

Ponte la camiseta y haz una marca en la parte delantera a dos dedos del ancho de distancia por debajo del ombligo. Quítatela y, en lugar de colocarla plana con la parte delantera hacia arriba, colócala de manera que la manga derecha de la camiseta esté centrada y hacia arriba, es decir, de lado. Los bordes inferiores también deben estar alineados entre sí.

Dibuja una forma de J alargada en el costado de la camiseta en la parte superior para hacer la marca de la espalda descubierta. Finalmente, corta a lo largo de la línea.

Más de este tema:

Trucos para sacarle provecho a las pantimedias con outfits ingeniosos

Conoce la “regla de tres”: el nuevo concepto para armar un outfit impecable este 2021

Aprende a combinar botas blancas con tu outfit para lograr un look elegante

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último