El sobrepeso afecta a cerca del 30% y el 40% de las mujeres en edad reproductiva.
PUBLICIDAD
Una buena alimentación aumenta considerablemente las posibilidades de quedar embarazada.
Diversos estudios estadounidenses, en los últimos 10 años, han demostrado que las mujeres con una alimentación saludable tienen un 45% más de probabilidades para quedar en estado.
Según las investigaciones, aquellas mujeres con sobrepeso y que tienen una dieta con un alto consumo de carnes rojas, comida rápida, lácteos enteros, repostería industrial, patatas, huevos, cereales refinados, salsas, comidas procesadas y refrescos azucarados, tienen un 50% menos probabilidades de quedar en embarazada y poner en peligro su fertilidad.
Sobrepeso peligroso
Existen factores que incrementan las posibilidades de la infertilidad, siendo el síndrome metabólico y uno de sus principales síntomas, el sobrepeso, una de estas características.
Igualmente, el sobrepeso afecta a cerca del 30% y el 40% de las mujeres en edad reproductiva, se recomienda a las mujeres con este problema a adelantar la visita a un centro de fertilidad aunque no hayan llegado a los 35 años.
PUBLICIDAD
Te presentamos algunos efectos del sobrepeso y la mala alimentación en la fertilidad de las mujeres:
– El punto negativo del cruce entre el sobrepeso y la infertilidad es la resistencia a la insulina, una de cuyas manifestaciones puede ser la anovulación crónica hiperandrogénica, que en el 80% de los casos produce infertilidad.
– El sobrepeso asociado a la obesidad y, por lo tanto, al síndrome metabólico, puede causar en el corto plazo el síndrome de ovarios poliquísticos.

– El tejido adiposo (graso) produce también estrógenos. Por tanto, cuanta más grasa tengas, más aumentan los niveles de estas hormonas en el organismo. En consecuencia, los ovarios entran en estado de reposo y no ovulan. Y sin ovulación no hay fecundación ni embarazo posible.
– Diversos estudios científicos han demostrado que los óvulos de las mujeres con exceso de peso son de peor calidad.
– Las mujeres con sobrepeso y una mala alimentación tienen mayores probabilidades de abortar en los tres primeros meses de gestación.

– En resumen, la obesidad femenina se puede asociar a cáncer de endometrio, ovario, mama, diabetes y enfermedades cardiometabólicas. Además, se asocia con la anovulación, menstruación irregular, síndrome de ovario poliquístico e implantación de óvulos fallidos.
Si deseas mejorar tu calidad de vida y niveles de fertilidad es muy importante seguir una alimentación equilibrada, hacer ejercicio y huir de las dietas milagro.
Consejos para mejorar la fertilidad
Unos simples cambios en el estilo de vida pueden mejorar la fertilidad y tener un impacto tremendamente positivo en la capacidad de concebir.
– Toma una combinación de varias vitaminas y minerales claves (ácido fólico; hierro, vitaminas A, D, B6; B12) en cantidades adecuadas antes de embarazarse puede maximizar tu salud.
– Es importante que prepares tu cuerpo para la concepción. Una forma de hacerlo es alcanzar un peso óptimo mediante ejercicios y una dieta saludable.
– Consulta a un nutricionista puede ayudarte a comprobar que tu nuevo plan de alimentación sea equilibrado y brinde la ingesta adecuada de nutrientes y calorías ante un futuro embarazo.
– Fumar puede retrasar la concepción. Así que deja ese mal hábito si deseas aumentar tus niveles de fertilidad.

– Es recomendable reducir el estrés mientras esté tratando de concebir y tener una mayor fertilidad. Buscar una manera de reducir el estrés, esto te permitirá aumentar tus probabilidades de quedar en estado, además de promover un embarazo sano.
– Trata de tener relaciones sexuales durante los 5 días previos a la ovulación y el día en cual tú ovulas.
– La producción de melatonina al dormir o descansar puede disminuir debido a la luz artificial, incluida aquella que emite los smartphone o tabletas. La melatonina es la hormona del sueño que ayuda a estimular la fertilidad, así que no olvides dormir y apagar las luces para ser más fértil.
Mas de este tema:
Dudas frecuentes, ¿Cuándo puedo comenzar a darle agua a mi bebé?
Ashley Graham confesó que perdió su cabello tras dar a luz: por qué sucede y cómo evitarlo
Consejos y alimentos para proteger la flora intestinal en el embarazo
Te recomendamos en video: