Lifestyle

La muerte de un centenar de tortugas demuestra los efectos de la contaminación del mar

Los niveles de contaminación en los océanos ha provocado la muerte de especies marinas en todo el mundo

tortugas

La contaminación marina ha llegado a niveles insostenibles, provocando la muerte de un centenar de tortugas el último mes en las playas de Sri Lanka. A esto se le suman 20 delfines y 4 ballenas cuyos cuerpos han aparecido en la orilla.

PUBLICIDAD

Los expertos temen que los hechos estén vinculados a una fuga de sustancias químicas tóxicas provenientes de un barco de carga hundido.

“Hasta ahora, alrededor de 176 tortugas muertas han sido arrastradas a diferentes playas alrededor de Sri Lanka”, dijo <strong>Thushan Kapurusinghe, </strong>coordinador del Proyecto de Conservación de Tortugas de Sri Lanka (TCP).

Las tortugas marinas muertas en la isla del Océano Índico son comunes en esta época del año, que es cuando el pico del monzón hace que el mar se agite, provocando que las tortugas resulten fatalmente heridas. Sin embargo, ahora se trata de un número «anormalmente alto» de cadáveres de estos animales.

Las tortugas se han convertido en víctimas mortales de la contaminación del mar

De acuerdo con los especialistas, cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, anidan a lo largo de las playas del sur y sureste de Sri Lanka, siendo los meses de abril y mayo el apogeo de la temporada de anidación.

A finales de mayo, el carguero con bandera de Singapur MV X-Press Pearl se incendió frente a Colombo, en la costa occidental de Sri Lanka, y se hundió a principios de junio.

Llevaba un cargamento de ácido nítrico y bolitas de plástico, entre otros artículos, y estaba cargado con 378 toneladas métricas de combustible búnker. Las investigaciones apuntan a que las corrientes oceánicas arrastraron estos contaminantes hacia el sur, a través del camino de las tortugas y hacia sus sitios de anidación.

«El momento del accidente no podría haber sido peor que esto, ya que el número de tortugas en nuestras aguas sería alto durante este tiempo, ya que abril-mayo registra el mayor número de ocurrencias de anidación, según investigaciones anteriores», explicó <strong>Ranil Ekanayaka,</strong> cofundador de la ONG Educación e Investigación en Biodiversidad (BEAR) al diario Mongabay.

Las tortugas han sido más vulnerables a la contaminación del accidente del barco debido a que se mueven a lo largo de la costa oeste más cerca de la costa hasta el Golfo de Mannar en el norte. Se alertó que la mayoría de los cadáveres encontrados pertenecen a especímenes jóvenes.

PUBLICIDAD

Aunque ya han sido enviados al Departamento de Conservación de la Vida Silvestre (DWC) para un análisis más detallado, el informe preliminar especula que estas muertes estarían relacionadas con alguna contaminación de los alimentos causada por la contaminación proveniente del barco.

Lo alarmante es que también hay cadáveres que presentan otro tipo de daños como cortes en las aletas, signo que revela enredos en herramientas de pesca. Otros mostraron heridas que pudieron haber sido consecuencia de la explosión del X-Press Pearl.

El peligro de la acción del hombre en los océanos

La contaminación de los océanos da como resultado graves daños al medio ambiente, a la salud de todos los organismos y a las estructuras económicas en todo el mundo.

Actividades como las operaciones de producción de petróleo en alta mar, incluida la perforación, además de las fugas y derrames de buques cisterna y barcos, contribuyen a aproximadamente el 8% de la cantidad total de desechos de petróleo que llegan a las superficies oceánicas, según reportó Fair Planet.

Además, casi el 20% proviene del mantenimiento rutinario de embarcaciones de agua como barcos, mientras que el 13% proviene de partículas de hidrocarburos de la contaminación del aire en tierra. El restante más del 8% proviene del fondo marino a través de filtración natural.

Los océanos se contaminan a diario con petróleo debido a los derrames que constituyen aproximadamente el 12% del petróleo que ingresa al océano, de acuerdo con la asociación Water Pollution.

Más de este tema

El desastre en el Golfo de México es prueba de que estamos acabando con el planeta

Así afectan las pruebas en animales al planeta y es momento de entenderlo

Los desastres ecológicos que muestran que estamos acabando con el planeta

Te recomendamos en video

(Video) Una nutria herida es rescatada por indígenas Tikuna en el Amazonas671-90b6-84fd39e6381d_RescatedeNutriaenelamazonas.mp4 (Video) Una nutria herida es rescatada por indígenas Tikuna en el Amazonas671-90b6-84fd39e6381d_RescatedeNutriaenelamazonas.mp4

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último