Lifestyle

Vaxxie: la foto ‘de moda’ que todos queremos tener en tiempos de pandemia

El 2020 fue un año terrible para todos sin embargo, con el fin de año llegó un rayo de esperanza: el inicio de la vacunación contra  la Covid-19 que ha causado estragos a nivel mundial.

Aunque el fin de la pandemia está lejos,  no cabe duda que el sector salud ha depositado todas sus esperanzas en el plan de vacunación ya que se ha visto colapsado debido a que los contagios no paran. Muchos han laborado meses sin descanso, han visto cientos de familias llorar frente a un ser querido víctima del virus, han visto  fallecer a sus compañeros. e incluso ellos mismo han estado al borde de la muerte.

Y mientras que en redes sociales ha estado informando sobre la situación en los hospitales, una nueva tendencia ha surgido: las fotos vaxxie. Se trata de selfies en las que los médicos que están recibiendo la vacuna comparten el histórico momento. Es una combinación entre las palabras vaccine (vacuna) y selfie, lo que ha causado sensación.

Dice que una imagen vale más que mil palabras y ver a los médicos de primera línea en todo el  mundo ser vacunados sin duda es un gran alivio pues su labor es más que esencial en estos tiempos.

«Estamos en primera línea, estamos recibiendo la nueva vacuna para protegernos a nosotros mismos, a nuestros seres queridos y a nuestros pacientes», expresan algunos.

«Después de 9 meses de entrar a área covid, de muchos incidentes con el EPP, de ver morir a un montón de gente mientras hacía todo lo posible porque sobrevivieran, del cansancio y el estrés frente a la pandemia, por fin recibí la vacuna»

Eso sí, no falta quienes critican esta acción debido a que creen que es una «falta de respeto» i una «burla» para quienes no pueden recibir la vacuna aún.

Esta tendencia pretende normalizar el proceso de vacunación en distintos países como donde la población aún no confía en la vacuna o que en general está en contra de dicha alternativa.

El proceso ha sido lento y lleno de polémica pero también han circulado videos en los que se ve un proceso de vacunación masiva como sucedió en Estados Unidos, donde en el estacionamiento del estadio de los Cardenales de Arizona se administran 1,600 dosis por hora, según los reportes.

Por otro lado las autoridades locales en diferentes estados están pidiendo que no compartan dichas fotos por cuestiones de protección de datos. Si bien algunos pueden estar ansiosos por publicar una prueba de su vacunación en las redes sociales, puede resultar peligroso ya que las cartillas que algunos muestran con la certificación de la vacuna, contienen información personal que puede conducir al robo de identidad.

«Pueden usar su información para obtener tarjetas de crédito y otra información de seguridad que solo puede escalar. La gente quiere compartir la información porque está feliz, así que compártala si lo desea, pero asegúrese de tomar las precauciones necesarias para mantener su identidad segura», advirtieron.

A pesar de que la alerta sigue, es cada vez más común ver a las personas pasar el día en el exterior, algunos han comenzado a viajar y otros ya se están reuniendo con amigos y familiares bajo la idea de que «hay que aprender a vivir con el virus». Por si fuera poco, se viene una época de fiestas en las que se teme, no habrá control alguno con respecto al distanciamiento social.

Para muchos, el que los titulares de los medios informen sobre las vacunas y los posibles tratamientos al virus significa que ya no hay posibilidad de enfermar o de que surja un nuevo brote pero no es así, aún queda mucho por recorrer.

 

Más de este tema

Los errores que se han cometido con el cubrebocas y que han sido fatales

La pandemia es un recordatorio de lo corta que es la vida y cómo vivirla al máximo

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

 

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último