La pandemia de coronavirus ha dejado en estado de crisis a varios países del mundo y muchas empresas tuvieron que hacer reducción de personal lo que dejó sin empleo a millones de personas.
PUBLICIDAD
Esto fue lo que le ocurrió a James Pemblington, un hombre de 32 años y padre de familia quien fue despedido como consecuencia de la crisis del confinamiento obligatorio impuesta por la Organización Mundial de la Salud.
James era director de proyectos técnicos y eventos en el parque de atracciones Alton Towers en Reino Unido. Este cargo lo desempeñaba desde hacía cinco años. Sin embargo, las consecuencias de la pandemia hicieron que fuera notificado de su despido. Cualquiera hubiera caído en desesperación y depresión, pero James tuvo una idea mejor.

La ocurrente medida ante del desempleo por la pandemia y la asombrosa consecuencia
La pandemia del Covid-19 no solo ha enfermado y matado a millones de personas en el mundo. No solo la salubridad mundial se ha visto afectada, también la economía.
La suerte de James Pemblington empezó a cambiar luego de que ganara un concurso organizado por la empresa que lleva la publicidad de los camiones DrivenMedia y la web de empleo Zoek para que su curriculum apareciera impreso en la parte trasera de un camión de 18 toneladas.
PUBLICIDAD
James Pemblington no lo pensó dos veces. Pegó su currículo profesional en un autobús que recorría varias áreas de su localidad. La historia se ha vuelto viral y ha conmovido a millones de personas.
Dos días horas después, su actual jefe logró ver el camión en un atasco y se fijó en el currículo. Inmediatamente contactó a James para ofrecerle un puesto de trabajo en un centro de pruebas de Covid-19.
La particular historia del hombre que no se rindió ante las circunstancias rápidamente se volvió viral. Se trata de una esperanza para todos los que hemos sido tocados por la crisis generada por la contingencia sanitaria.
El video con su historia fue colgado en YouTube y miles de usuarios rápidamente le enviaron halagos y buenos comentarios a James. También desearon que todo vuelva a la normalidad y que otras personas que perdieron sus trabajos puedan recuperarlos rápido y salir adelante.
Las consecuencias económicas de la pandemia
Como te dijimos, la pandemia del Covid-19 ha ido más allá de las afecciones sanitarias. El confinamiento para evitar que continuara la expansión hizo que muchas empresas cerraran sus puertas y al ver que la situación parecía no tener fin y no se estaban generando ingresos tuvieron que tomar la dura decisión de despedir a sus empleados.
Millones de personas en el mundo han sido contagiadas por el virus, pero también otras millones se han enfrentado a no tener de dónde sacar recursos para comer, luego de los despidos masivos.

Una de las cosas que más ha afectado es la incertidumbre. La OMS advirtió que al menos en este 2020 no habría una vacuna contra la enfermedad. Las personas solo pueden tomar medidas preventivas como usar gel antibacterial, alcohol, tapabocas y cumplir con el distanciamiento social.
Por otro lado, los contagiados únicamente pueden tomar medicamentos para atacar los síntomas. Pero no todos los cuerpos reaccionan igual y así como muchos se han salvado (incluso algunos son asintomáticos) otras personas han fallecido al ser víctimas de la complicación en su aparato respiratorio.
Algunas empresas son más robustas que otras y han logrado sobrevivir a la pandemia. Pero otras, más sensibles al confinamiento y sus efectos a largo plazo, no han podido tener la productividad deseada y muchas incluso no saben ni siquiera si podrán recuperarse pasado el brote de Covid-19.
Más de este tema:
- Dinamarca sacrificará millones de visones por miedo a mutación de coronavirus
- Científicos predicen que la vida volverá a la ‘normalidad’ hasta mediados del 2021
- Salud mental: conozca los efectos devastadores de la COVID-19