La actriz nominada al Oscar Yalitza Aparicio confirmó esta mañana que conducirá los premios Latin Grammy 2020 junto a Carlos Rivera y Ana Brenda el próximo 19 de noviembre en Miami. Esta noticia surge después de que se diera a conocer que Roselyn Sánchez no podría regresar como anfitriona tras fracturarse el pie.
PUBLICIDAD
Yalitza Aparicio conducirá los Latin Grammy 2020
Esta será la primera vez que la originaria de Oaxaca conduzca un evento de esta magnitud. En una entrevista para Entertainment Weekly, Yalitza comentó que será una ocasión única debido a todas las precauciones que deben tomar, pero que esto no afectará a las increíbles sorpresas que tienen preparadas.
El tema de la noche será La Música nos hace Humanos, lo que llamó la atención de la actriz para aceptar el papel como conductora, pues asegura que cree firmemente en este mensaje, sobretodo en estos momentos.
«La música tiene el poder de motivar y elevar nuestro espíritu. Yo selecciono lo que escucho basándome en mis sentimientos, si necesito energía escucho Reggaeton.»
La ceremonia se transmitirá en vivo por Univisión a partir de las 20:00 con retransmisiones por TNT y Canal 5 de Televisa. Debido a la pandemia por coronavirus, este año no habrá alfombra roja ni público presente durante la premiación.
En la pantalla, Yalitza representó de manera sublime el papel de las trabajadoras domésticas prestando su imagen para dar voz a la historia de miles de mujeres indígenas que buscan salir adelante en una sociedad para la cual la mayor parte del tiempo son invisibles, mientras que en la realidad desafió las barreras raciales de Hollywood siendo en varias ocasiones la única mujer indígena presente en las entregas de premios más reconocidas a nivel internacional.
Desde su participación en Roma, Yalitza ha usado su plataforma para hablar sobre la lucha de las mujeres indígenas en México frente a la desigualdad de oportunidades, las condiciones laborales de las empleadas domésticas y la marginación de grupos como la comunidad LGBTTIQ. Ha participado en eventos como la Organización Internacional del Trabajo en los cuales ha hablado sobre las trabajadoras domésticas y la mujer en el mundo del entretenimiento.
PUBLICIDAD
A su vez ha expresado que una de sus metas por la cual se convirtió en educadora es para poder cambiar los valores en los niños para lograr una sociedad más incluyente e igualitaria.
Te recomendamos en video:
Más de este tema:
- Efectos de color para cabello oscuro que serán tendencia esta temporada
- Tintes rubios para morenas que serán tendencia para fin de año
- Labiales que más favorecen a la piel morena para mujeres de 40 años