Inspirado en una de las mujeres más enigmáticas de la historia de México, llega a la pantalla chica ‘La Culpa es de La Malinche’. Se trata de una versión femenina del exitoso programa de Comedy Central, La Culpa es de Colón, en el que comediantes de varios países de América Latina debaten humor las diferencias y puntos en común de las culturas latinoamericanas.
Aunque ya tuvo su versión en México con La Culpa es de Cortés, es el turno de las mujeres para romper barreras y demostrar que nosotras también mandamos.Desde una perspectiva sarcástica y femenina, Michelle Rodríguez, Verónica Toussaint. Mónica Escobedo, La Bea y Alexis de Anda abordarán una diversidad de temas que van desde las tradiciones y costumbres mexicanas, hasta las peculiaridades sociales que existen entre hombres y mujeres.
En Nueva Mujer tuvimos la oportunidad de asistir a una de las grabaciones y conversar con las conductoras, quienes revelaron que este programa representa una gran oportunidad para ellas de muchas maneras.
“La comedia está evolucionando”, cuenta Michelle Rodríguez. “Estamos conectando con la gente a través de la identificación, desde el discurso que damos, hasta cómo nos vemos. La comedia nos da mucha libertad, somos genuinas y damos la cara desde la risa, lo que hace que el espectador se vaya incómodo pero pensando”
Y es que nos encontramos en un momento de muchos cambios en los que, quienes hacen comedia, han tenido que aprender a adaptarse o seguir bajo el círculo vicioso de los estereotipos que sólo alientan la cultura machista de la que tanto queremos deshacernos.
Por su parte, Mónica Escobedo, quien ya ha participado en otros programas del canal, asegura que la comedia ya no se trata de “pisar heridas” para llegar a las nuevas generaciones.
“Los chavos que estén viendo este programa van a ver que no es necesario hacer chistes que vulneren una situación fea. No se trata de pisar heridas para hacer un chiste. Obviamente tiene que dar risa pero solitos se van a dar cuenta de que está bien llevarlo por otro lado”.
TAMBIÉN LEE: 8 libros de mujeres para recomendados para leer en cuarenta
Lo difícil de la comedia hoy día es justamente saber hacia dónde dirigir el chiste y qué tanto se puede abordar un tema desde la risa pero estas mujeres tienen muy clara su postura. Ellas esperan que a través de la comedia no sólo se rompan barreras de género sino que también se abran espacios para la aportación femenina.
“A veces no nos damos cuenta de hasta dónde llegamos y al final no sabes qué es lo que la gente ve de ti, más allá de lo que estás diciendo. Ahí es donde tenemos esa responsabilidad de que no se nos escapen esas construcciones negativas. Es nuestra oportunidad de dar un discurso poderoso”, afirma Michelle.
“Las mujeres van a ver que también pueden opinar, no importa de dónde vengan. Pueden sentirse seguras de su cuerpo, ser dueñas de su sexualidad y de sí mismas sin tener que pedir permiso o perdón”, cuenta Alexis de Anda, quien ha estado muy inmersa en los movimientos feministas que se han gestado en el país. “Lo que importa es ser feliz y gozar. Es el ejemplo que queremos dar”.
Si bien hay una larga lista de mujeres comediantes en México, no dejan de ser víctimas de la violencia machista. Pero si bien en La Culpa es de la Malinche también hacen burla de ellas mismas, es desde una perspectiva congruente, con un mensaje que busca incomodar pero al mismo tiempo hacer pensar.
“Cuando la gente vea el programa ase va a dar cuenta de la naturalidad con la que manejamos esos temas que incomodan pero sobretodo que pueden ser capaces de ver un programa sin violencia o estereotipos, ni de una mujer recatada. Somos mujeres que tenemos la batuta de un programa de televisión”, afirma La Bea, quien recién comienza una prometedora carrera en el stand up.
TAMBIÉN LEE: 5 cosas que las mamás le dicen a sus hijas para ser mujeres fuertes
Por si fuera poco, el programa contará con invitados especiales que están “en el mismo canal” que las anfitrionas, de modo que no se rompe el discurso. Drags, gays, queers, mujeres body positive, estarán aportando risas a lo largo de los 13 episodios de la temporada.
“Esto se trata de visibilidad. Necesitas verte reflejado para sentirte incluido”, afirma Alexis. Y por supuesto, cualquiera que esté dispuesto a abrirse a esta transformación es bienvenido. Al final, no se trata de un programa que imponga un pensamiento o una forma de hacer comedia al contrario, se espera que desde la perspectiva y estilo de cada una de estas talentosas mujeres se abra este discurso de empoderamiento, en el que hombres y mujeres sean parte de este cambio.
“Lo que está pasando ahorita está fatal. Lo que queremos es que los que antes se reían de esos chistes machistas ahorita digan “estoy con las mujeres”. Queremos que esos marchitos se den cuenta de que la cagaron”, Verónica. “Las acciones hacen que la historia cambie”.
«La culpa es de la Malinche» se estrena el 17 de junio por Comedy Central.
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.