Espectáculos

Las lecciones de vida que aprendimos de ‘Eternal Sunshine Of The Spotless Mind’

"Eternal Sunshine of a Spotless Mind"

‘Eternal Sunshine Of The Spotless Mind’ (2004) es sin duda una de las películas que más ha marcado al cine. Es imposible que la mente no de vueltas después de verla pues la historia ejerce cierta acción personal dentro del espectador.

Nos obliga a recordar los pensamientos que hemos dejado de lado y nos hace retomarlos para bien o para mal. Si bien es una película  sentimental, romántica, deprimente y surrealista, al final termina siendo liberadora gracias a sus mensajes sobre el amor y la vida.

La historia sigue a Joel (Jim Carrey), un hombre con pocas habilidades sociales que está atrapado en la rutina de la vida cotidiana. Pero todo cambia cuando aborda un tren a Montauk. Ahí encuentra a Clementine (Kate Winslet), una chica alegre y espontánea que improvisa en su vida. La dualidad de sus personalidades los lleva a tener una conexión única que termina siendo una especie de condena para Joel.

Definitivamente se trata de un thriller psicológico que debes ver al menos una vez en la vida. Y si sabes de lo que hablamos, aquí te dejamos algunas de las lecciones más importantes que aprendimos de ella.

Todo lo que tenemos son nuestros recuerdos.

Joel decide borrar su memoria cuando se entera de que su ex, Clementine, ha borrado los recuerdos que comparte con él porque no estaba contenta en ese momento. Aunque parece algo impulso, todos podemos relacionarnos de algún modo. El dolor, la ira y la tristeza nos hacen tomar decisiones impulsivas. Todos tenemos recuerdos de algún ex que nos encantaría borrar de nuestra mente, pero con las relaciones también vienen buenos recuerdos. Joel se da cuenta de que recuerda los buenos recuerdos que tiene con Clementine, y no quiere dejarlos ir. Los recuerdos favoritos de Joel superan a los dolorosos, por lo que quiere detener el borrado.

Está bien tener algunos recuerdos no tan buenos ya que aprendemos algunas cosas de las relaciones, después de todo. Vivir con ellos es parte del proceso de crecer tanto dentro, como fuera de una relación.

TAMBIÉN LEE: Las lecciones de vida más valiosas las aprendes cuando viajas

Captura/ Focus Features

 

Las relaciones pueden prosperar si estás dispuesto a crecer.

Después del borrado, Joel y Clementine todavía están dispuestos a darle otra oportunidad a su relación. Y es que a pesar de todos los desacuerdos que tienen, nada puede quitarles el amor. Las relaciones sanas no pueden prosperar si guardas rencor por las pequeñas diferencias que sucedieron en el pasado. Es mucho más fácil decirlo que hacerlo pero con el rencor no gana nadie. Pierdes a las personas que amas en el camino, y eso termina lastimándote más. Todo lo que queda son sentimientos reprimidos y un fuerte dolor en tu corazón. Para amar hay que dejar ir y estar dispuestos a crecer.

Está bien intentarlo de nuevo.

Por obvias razones, muchos de nosotros no pensamos en volver con un ex. Las relaciones terminan por falta de comunicación, de atención o por caer en la rutina. La lista podría seguir y seguir. Sin embargo, la mayoría de las veces somos resistentes a intentarlo nuevamente porque creemos que lo mismo que rompió la relación en primer lugar se repetirá. Aunque eso puede ser cierto en muchos casos, hay quienes tienen un panorama diferente. Muchas parejas se separan, aún sintiendo un gran amor. Las separaciones son sanas cuando hay problemas irreparables pero también cuando ambas partes necesitan un tiempo para reflexionar. Joel y Clementine se enfrentan a estar dispuestos a estar juntos de nuevo incluso cuando descubren que su relación pasada falló. Con un poco de vacilación, intentan una relación nueva y fresca. Nada en la vida será perfecto, entonces ¿por qué no hacer que valga la pena una segunda oportunidad?

No puedes forzar una conexión

Después de borrar la memoria de Clementine, Patrick (Elijah Wood) intenta que se enamore de él recreando los recuerdos que ella y Joel compartieron juntos. Incluso va tan lejos como para llevarla al mismo estanque donde se enamoraron y recitar las líneas exactas que Joel le dijo. Aún así, ella no siente lo mismo por Elijah como lo hizo por Joel. Sus sentimientos eran específicos para él como persona, no para las cosas que decía o hacía. La atracción no siempre es algo que se puede diseccionar o identificar.

TAMBIÉN LEE: Tus peores momentos son oportunidades para hacer grandes cambios

Lo bueno y lo malo son esenciales para el crecimiento

Todos los personajes de la película desean poder revertir el proceso de borrado. Independientemente del dolor que sienten cuando termina la relación, estos personajes son conscientes de que estos recuerdos son una parte esencial de quiénes son y en qué se han convertido. Sin estos recuerdos, no son las mismas personas que habrían sido. Seamos realistas, todos podemos aprender algo incluso de las relaciones más dolorosas.

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último