Espectáculos

La Historia de Lollapalooza: La tragedia de Cobain (1994)

La muerte del líder de Nirvana marcó buena parte de la edición de este festival.

Hace unos días atrás, les contamos de la furia por parte de algunos sectores conservadores en EE.UU. por el festival. Esta vez, partimos en 1994, donde la tragedia marcó el principio de este Lollapalooza.

Ese año, estaba anunciado que los que liderarían la caravana serían Smashing Pumpkins, Beastie Boys y Nirvana. Sin embargo, la banda de grunge fue sacada de la lista el 4 de abril de ese año, en medio de fuertes rumores de separación. Cuatro días después, Kurt Cobain fue encontrado muerto en Seattle.

Lo que se dio siempre fue un festival cargado a la emoción, donde Courtney Love hacía su aparición en varias fechas, hablando cantando para recordar a su esposo, generando siempre la ovación del público presente.

Además, muchos de los artistas compartían sus fechas con otros festivales para cantar. Green Day, que era uno de los que se presentaba, se retiró en medio de Lollapalooza debido a que en otro evento, un guardia golpeó a Mike Dirnt al confundirlo con un fan, y con ello le rompió parte de la dentadura, dejando a la banda paralizada.

El escenario secundario comenzaba a cobrar fuerza, presentando a artistas cada vez más potentes como Cypress Hill, The Flaming Lips y The Verve, quienes hacían delirar al público cada vez que se presentaban.

Si quieres saber más de la historia de Lollapalooza, sigue esperando nuestros próximos posts.

[vimeo]https://vimeo.com/20851632[/vimeo]

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último