Deco

Cromoterapia: Así influyen los colores de tu hogar en tu estado de ánimo

La cromoterapia es una práctica que precisa cómo los colores que usamos nos trasmiten emociones y te decimos dónde usarlos.

Si estás pensando en la decoración de tu hogar o es un tema que te llama la atención, es preciso que sepas que los colores tienen una influencia en los espacios que incluso puede influir en tu estado de ánimo. La cromoterapia está tomando cada vez terreno en los hogares y te explicamos de qué se trata.

Una buena elección para tu hogar es combinar de colores y materiales de una manera tan perfecta que no solo lograrás mejorar tu estado de ánimo, sino que también le darás a tu casa una comodidad, orden y limpieza.

Uno de los lugares en los que más se puede poner en orden la práctica de la cromoterapia es en la decoración de interiores. De acuerdo con esta técnica los tonos que elijas son un instrumento terapéutico, que puedes aplicar a tu propio hogar.

Cromoterapia: Así influyen los colores de tu hogar en tu estado de ánimo

1.- Amarillo

La cromoterapia nos guía a darle un toque a nuestro hogar con amarillo si lo que queremos es estimular a el cerebro y mejorar la concentración. Así que es perfecto para las áreas de tu casa que estén dedicadas al trabajo o estudio.

El amarillo también es un color ideal para combatir la tristeza y la depresión, además de aportarle un extra de luminosidad el hogar. No debes usarlo en exceso. Lo preferible es que lo combines con tonos más suaves como blanco. De lo contrario podría generarte estrés e irritación.

2.- El verde en la cromoterapia

Si lo que estás buscando es un tono que te transmita relajación, armonía y bienestar, la cromoterapia indica que el verde es el color perfecto para lograrlo.

Se trata un color que logra también transmitir equilibrio, frescura e incluso sensación de limpieza a cualquier espacio de la casa.

Es recomendable para las habitaciones y también para algún rincón de tu hogar que sea tu preferido para leer o desconectarte un tiempo del estrés cotidiano.

3.- Azul

La cromoterapia sugiere también el azul como uno de los tonos relajantes. Es un color que contribuye a reducir el estrés e incluso a dormir mejor por ello es recomendable en dormitorios y salones.

El azul es igualmente recomendado para la decoración de las habitaciones infantiles, pero en este caso puedes combinarlo con blancos y delicados toques delicados de amarillo de manera que el área no tenga un exceso de este color.

4.- El blanco

De acuerdo con los expertos en cromoterapia, el blanco es ideal si lo que estás buscando es un tono que aporte luz y que te transmita paz y calma con un toque minimalista.

Elegir este color siempre da una sensación de orden, amplitud y limpieza en cualquier área en la que lo apliques. Se recomienda emplearlo en baños, cocinas, salas de estar, habitaciones y despachos.

5.- Rojo

El color rojo está asociado con la pasión, la prosperidad y la fuerza. Pero aplicarlo en exceso o en espacios equivocados puede generar ansiedad y una sensación de que visualmente los objetos se encuentran más.

Por esta razón es importante acompañar este tono con otros colores y nunca incluirlo en dormitorios o espacios de trabajo. Acompañado en una medida justa con tonos más neutros es perfecto para incluir en el salón.

6.- El violeta en la cromoterapia

Sin caer en el exceso y combinado adecuadamente, al igual que el amarillo, el violeta favorece la concentración, pero además de una sensación de espacio agradable. Por estas dos razones es uno de los tonos favoritos para las salas de meditación.

Puedes combinarlo con grises, blanco o delicados toques de negro y lograr los espacios más elegantes de la casa. También puedes incluirlo en dormitorios.

También te puede interesar:

  1. Puertas correderas de “estilo granero” para un toque rústico al hogar
  2. Tres especies de plantas que se adaptan al clima de los aires acondicionados

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último