‘Señora Isabel’: esta es la novela en que está basada ‘Ana de Nadie’ y ahora las comparan.
PUBLICIDAD
Esta fue una telenovela que se emitió en Colombia en los años 90 y que en su momento fue motivo de enorme polémica y controversia en la opinión pública gracias a la manera tan innovadora en que retrataban las relaciones de pareja en ese entonces.
Ahora, años después de que esta producción vio la luz, se ha vuelto a poner en boca de todos gracias al hecho de que el Canal RCN lanzó un remake de la misma, titulada ‘Ana de Nadie’, protagonizada por la ex reina y conocida actriz Paola Turbay.
Por tal motivo, y en manera de conmemoración a esta antigua producción, se ha optado por hacerle un relanzamiento a la pantalla, iniciando desde el próximo lunes 10 de abril, de lunes a viernes a las 8:00 p.m. por el canal Señal Colombia.
La historia escrita por Bernardo Romero Pereiro y Mónica Agudelo, y dirigida por Alí Humar, cuenta la historia de Isabel Domínguez, una mujer madura que debe enfrentar con la dura realidad de la infidelidad y separación de su esposo.
En aras de poder ser retransmitida propiamente, esta tuvo que pasar por un proceso de restauración que fue llevado a cabo por Señal Memoria. Lo que se pretende que esta historia ahora hable desde otro punto de vista que refleje la realidad de la sociedad actual: “volviera a hablarle de frente al machismo, el racismo, el clasismo y otras taras que aún parecen persistir”, afirma el comunicado entregado por Señal Colombia.
“Señora Isabel llegó a Señal Memoria casi desde que se creó el archivo sonoro de RTVC, cuando se intervino en un proceso en 2013 con la antigua Comisión Nacional de Televisión”, comentó de igual manera Jorge Mario Vera, líder del Archivo Audiovisual de Conservación y Restauración de Señal Memoria.
PUBLICIDAD
¿Cómo se logró recuperar el archivo de esta novela para poder ser restaurada y retransmitida?
El material grabado de esta telenovela llegó a manos de Señal Memoria en el año 2021, luego de encontrarse guardado por muchísimo tiempo y en condiciones bastante deplorables almacenado en muy malas condiciones en una bodega cerca a Madrid, Cundinamarca.
La novela cuenta la historia de Isabel Domínguez, una mujer madura al enfrentar la infidelidad y separación de su esposo, y quien debe llevar con las presiones sociales que aparecen estas, revaluándose su posición como mujer, manteniéndose fiel a si misma y entrando a temas de hombre 20 años menor era tabú y los prejuicios sociales acerca de la clase social, el sexo, el maltrato o el color de la raza se imponían.
Entre finales de 2021 y mediados del 2022 se le hizo limpieza, se verificó la condición de los soportes y se empezó a digitalizar casi la totalidad del archivo de la ANTV, incluidos los de Señora Isabel, a los que se les hizo primero una restauración física, pues muchas cintas llegaron rotas.
“Lo que hizo esta producción en su momento fue romper muchos tabúes y mostrar cómo ella supera los obstáculos que enfrenta con sus familias y sobrelleva sus tragedias. Todo desemboca en la libertad individual y la mujer como un sujeto de derechos, libre”.