Este 10 de junio viene cargado de un evento astronómico muy especial porque ocurrirá un eclipse solar anular, también conocido como anillo de fuego, por el impresionante efecto de luz que genera cuando está en su punto más alto.
PUBLICIDAD
Gracias a su forma, oscurecerá varias regiones del planeta, algunas de las cuales ya sintieron sus efectos, dejando maravillosas postales que han recorrido el internet.
¿A qué hora es el eclipse solar anular en México?
De acuerdo con Milenio, este fenómeno tan esperado lamentablemente no podrá ser disfrutado en México por su ubicación geográfica. En Estados Unidos y algunas partes de Europa se vio de forma parcial, mientras que la mayoría del espectáculo estuvo reservado para Canadá, Groenlandia, el Océano Ártico y Siberia, donde se apreció a tope.
Este eclipse solar anular tiene una forma tan específica porque la luna llega a su punto más alejado de la tierra y por esa razón, no puede cubrir por completo al sol, dando el efecto óptico de que este tiene forma de anillo que a todos cautiva, explicó la misma fuente.
De hecho, estos «suelen ser los más largos, ya que el anillo puede incluso vislumbrarse por más de diez minutos, aunque en general no duran más de cinco o seis», reseña BBC.
Asimismo, aseguran que en los países donde ya se vio el eclipse solar anular la duración fue de 5 horas, pero el momento donde se pudo apreciar con claridad el anillo de fuego fue de 3 minutos y 51 segundos.
¿Por qué se producen los eclipses solares?

No obstante, a lo largo del año se pueden apreciar varios eclipses solares aunque no sean anulares, ya que básicamente consiste en que la luna o algún planeta se interpongan en el camino de la luz del sol, indica la NASA. En la Tierra, solo se pueden disfrutar de eclipses solares y eclipses lunares por esa razón.
PUBLICIDAD
Más de este tema:
Junio llega con un eclipse anular de Sol, así podrás verlo
Mito a realidad: cómo afecta el eclipse lunar a las embarazadas
Eclipse lunar y superluna: significado y cómo verlo
Te recomendamos en video: