Siempre escuchamos sobre la importancia de ahorrar y tener una buena relación con las finanzas, sin embargo es poca la información que obtenemos para lograrlo, por eso aquí te enseñaremos algunas señales que podrían indicar que estás administrando tu dinero de forma equivocada.
Aunque en un inicio, puede sonar un poco extraño, pero debemos entender que el dinero forma parte fundamental de la vida, por lo que debemos cuidar cómo la forma como lo manejamos, así como la influencia que este tiene sobre nosotros.
La dependencia, las quejas constantes sobre algunas finanzas y la búsqueda de la felicidad a través de las ganancias pueden ser algunas señales de que tienes que mejorar tu percepción sobre el dinero.
También hay otras características comunes a mejorar como son el control de gastos, el manejo de porcentajes y aquellos “gustos” de los que a veces abusamos.
La mala administración del dinero puede generar muchas consecuencias en nuestras vidas, ya que al no tener un plan de gastos es mucho más complicado establecer ciertas metas y objetivos para los que necesitas tener finanzas sólidas.
Lo primero que debemos saber antes de adentrarnos en la buena administración del dinero es crucial identificar qué es lo que hacemos de forma errónea.
Aquí te enseñaremos algunas señales que debes saber identificar para poderlas transformar y mejorar tus finanzas.
Señales que indican que estás administrando tu dinero de forma equivocada
Tienes problemas para pagar gastos fijos
Todos tenemos gastos que no debemos dejar de pagar como el teléfono, agua, luz, internet y otros servicios que son esenciales para vivir y cumplir con diversas tareas.
Estos gastos nunca deben dejar de pagar y deben estar muy bien calculados para nunca existan fallas o deudas injustificadas.
Compras impulsivas
Cuando existen compras de productos que no son tan necesarios y los adquieres sin pensar demasiado es común que exista un descuadre del presupuesto con el que cuentas para cubrir tus gastos.
Esto puede generar muchos conflictos, deudas y hasta malestar emocional.
Gastos innecesarios
Cuidado con los gastos excesivos. A veces, pagamos productos o servicios que no son necesarios. Por ejemplo, las cuentas de Uber pueden parecer poco de forma aislada, pero a final de mes, si lo añades a tu control de gastos, podrías llevarte una sorpresa.
Esto suele pasar mucho con snacks que te gusten mucho, café, prendas, maquillaje extra y otro tipo de gustos en los que adquieres productos y servicios de forma frecuente.
No llevas control de gastos
Es uno de los errores más frecuentes y realmente es muy básico. Solo necesitas saber exactamente cuánto dinero obtienes cada mes, conocer tus gastos fijos y saber cuánto gastas en otras cosas.
Esto facilitará que armes un plan y logres ahorrar.
Quieres más dinero pero no tienes un plan
Incrementar los ingresos es la meta de muchos, pero resulta difícil si no posees una organización. Al saber tus ingresos, será más sencillo crear un plan para multiplicar el dinero.
Te quejas de tu sueldo constantemente
Las constantes molestias son una de las principales señales de tener una mala relación con tus finanzas. Claramente, en muchas ocasiones, necesitamos incrementar nuestros ingresos, pero las quejas frecuentes pueden significar que hay una mala administración y un rechazo al crecimiento.
Más sobre este tema:
Cinco experiencias que te darán felicidad y no tienen nada que ver con el dinero
Cinco señales de que tienes una mala relación con el dinero y cómo mejorarla
Esta es la cuantiosa suma de dinero que Kylie Jenner gasta en seguridad personal
Te mostramos en video:
This browser does not support the video element.