Las imágenes de las manifestaciones del 8M en México dieron la vuelta al mundo a través de redes sociales. Entre cantos, bailes y pintas, las mujeres mostraron su descontento ante la situación de violencia que se vive en México.
A pesar de que este año la marcha fue marcada por la pandemia no fue impedimento para que grupos de mujeres se reunieran para exigir justicia en diferentes puntos de la Ciudad, siendo el frente del Palacio Nacional el más grande.
Dentro de las imágenes estuvo la de dos mujeres que se abrazaban mientras eran encapsuladas por policías de la Ciudad de México frente al convento de San Hipólito en Metro Hidalgo. De acuerdo con los testigos, había presencia de 60 elementos femeninos de la SSC.
Ambas mujeres vestidas completamente de negro y con el rostro cubierto se vieron rodeadas por dichos elementos, lo cual causó gran indignación entre quienes se manifestaban tanto en el lugar, como desde redes sociales.
La imagen fue captada por diferentes medios, desde diferentes ángulos pero para muchos, se convirtió en motivo de burla.
“No estoy en contra de este movimiento y de este día, pero en repetidas ocasiones se les dijo lleven la fiesta en paz”, “Una cosa es querer expresarse para pedir igualdad y respeto Y otra cosa muy DIFERENTE es causar destrozos”, “ellas ya saben a lo que van, si ellas no están en un tono pacifico, que no esperen que haya amabilidad de parte de la fuerza policíaca…”, «Y que querían esas malandras? Que las recibieran con flores y chocolates?», fueron algunos de los comentarios que circularon en las publicaciones de la noticia.
Testimonios de otras mujeres que también fueron contenidas por el grupo de las Ateneas, aseguraron que sufrieron agresiones por parte de éstas, y que incluso dañaron equipo con el cual estaban documentando los hechos.
«Me esposaron, me tiraron al piso, me destrozaron el equipo, nos dejaron encerradas en la estación del Metro y tenemos las imágenes de la policía que me tiró al piso», señaló la fotógrafa Leslie Pérez.
Manifestantes también denunciaron que en Palacio Nacional habían encapsulado a una niña de nombre Abril, de 16 años.
¿Qué está pasando en México?
Resulta increíble ver la cantidad de burlas hacia la situación que vivimos las mujeres en México.
Según el informe Violencia contra las Mujeres de la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hubo un alarmante aumento en los feminicidios al día, pasando de un promedio de 10 al día, a 18 en 2020. Sin importar la pandemia, 6,861 mujeres fueron brutalmente asesinadas tan sólo ese año y este no da tregua.
Un muro de indiferencia, impunidad y dolor
Desde el fin de semana previo al 8M, el Palacio Nacional, sede principal de la presidencia, fue blindado con vallas metálicas con el fin de retener a las manifestantes.
El despliegue también se hizo alrededor de comercios y edificios públicos por distintas calles del centro histórico. Esto por supuesto, se resintió más tras la polémica suscitada por la pre candidatura del político Salgado Macedonio y a la incredulidad de las autoridades en pro del movimiento feminista.
Las mujeres se dedicaron a pintar nombres y colocar flores por toda la muralla, como un recordatorio de que no existe justicia ni respeto hacia ellas ni ninguna otra en un país que defiende a los agresores.
Las mujeres que participan en la marcha por el Día de la Mujer lograron tirar una de las vallas colocadas alrededor del recinto donde habita el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pese a ello, no lograron avanzar ya que había otro despliegue de policías al otro lado.
Más de este tema
La Ley Ingrid fue aprobada y es un logro para todas
No se trata de “superar” a un agresor sino de que no haya agresores
Es momento de dejar de cuestionar a las mujeres que denuncian por no haberse alejado antes.
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.