Actualidad

La realidad detrás de las ‘nenis’ de las que tanto se ha burlado el Internet

Las "nenis" se han convertido en un parteaguas para romper con la brecha de género que las detiene en los trabajos

El 2020 trajo consigo demasiadas complicaciones para todos en todos los sentidos pero también despertó una nueva tribu urbana que ha marcado tendencia en los últimos meses.

En realidad no es que sea nueva, siempre ha existido pero Internet la ha puesto en la mira como nunca antes.

Se trata de las nenis, mujeres que han tenido que recurrir a la venta independiente de productos o servicios para subsistir en estos tiempos de crisis.

La palabra nenis en realidad surgió para hacer burla a estas mujeres que han recurrido a las redes sociales para promocionar sus negocios de ropa de segunda, maquillaje, repostería y demás para obtener ingresos.

La frase “¿dónde entregas, neni?”, «es lo último que me queda, neni», comenzaron a circular acompañada de memes que ponen a estas mujeres como un grupo de niñas bien que viven en una burbuja de privilegio o incluso aquellas que arman grupos de Whatsapp para hacer entregas en puntos de encuentro como estaciones de metro. Pero por supuesto, esto sólo demuestra todos los prejuicios que la sociedad ha venido arrastrando desde hace tanto tiempo.

Las nenis vs. la brecha salarial

En México, la brecha salarial entre mujeres y hombres era de 18.8% en 2019, una de las más amplias entre los países miembros de la OCDE

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en lo que va de la pandemia de Covid-19, cerca de 1.3 millones de mujeres han perdido su empleo y mientras que las deudas siguen, los ingresos no llegan.

Y aún aquellas que tienen un trabajo fijo, los salarios siguen estando muy bajos, sin mencionar la brecha de género que no permite que suban. Las restricciones en los establecimientos para evitar contagios también han provocado que quienes trabajan dando algún servicio, no tengan propinas o un salario completo.

En redes sociales la división de opiniones ha revelado justamente esta brecha de género que bloquea la productividad y el crecimiento de las mujeres en la industria.

Por fortuna, las nenis están rompiendo con esto, demostrando que pueden dominar al mundo desde casa, sin horarios fijos ni rendir cuentas a ningún jefe.

Las nenis demuestran que las mujeres fuertes mandan.

Siempre habrá personas que quieran ver caer a otras, ya sea con mañas acciones o palabras ofensivas. No va a faltar quien intente sabotear tus logros o cuestionar tus alegrías pero cuando eres una mujer fuerte, no te dejas intimidar por lo que otros digan o piensen de ti. 

Las mujeres vivimos atadas a la presión social de muchas formas. Todo el mundo espera demasiado de nosotras y eso hace que por instante perdamos de vista lo que realmente somos capaces de lograr.

A veces puedes olvidar tu fuerza y sucumbir ante las exigencias de la sociedad para encajar sin embargo, tu inteligencia emocional siempre termina por aterrizarte y devolverte a eso que te hace tan auténtica.

De eso se trata ser una mujer fuerte, de no dejarte de nadie y de mantener tus estándares altos y tus valores le guste a quien le guste

Ser una neni va más allá de la idea de una mujer que vende productos. Éstas no pertenecen a un estrato social ni tampoco siguen un manual; son mujeres que han decidido no quedarse de brazos cruzados y emprender a su modo, con sus propios recursos.

Más de este tema

5 cosas que las mujeres fuertes no estamos dispuestas a tolerar de una pareja

Las mujeres fuertes no se dejan derrotar ante la incertidumbre

Sé la mujer de la que tu niña interior estaría orgullosa

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último