Actualidad

Estos son todos los eventos astronómicos más importantes que ocurrirán este 2021

Este 2021 está lleno de muchos eventos astronómicos que harán que la aficionada por las estrellas que llevas dentro busque el telescopio más cercano. Desde lejanos planetas visibles hasta super lunas y eclipses solares, hay toneladas de momentos importantes en el cielo que hay que tener en cuenta este año.

Haz una celebración de las ocasiones estelares, marcando las fechas en tu calendario para escribir una lista de intenciones durante la luna nueva o incluso para tener una cena temática bajo la lluvia de meteoros.

Estos son todos los eventos astronómicos más importantes que ocurrirán este 2021

Independientemente de lo que elijas hacer, conocer los eventos astronómicos de este 2021 es una forma interesante de conectarse con el cosmos y realizar un seguimiento de los patrones del cielo en tu vida diaria.

Super lunas

Las super lunas, que ocurrirán tres veces este año, suceden cuando la luna está cerca de su aproximación más cercana a la Tierra, lo que la hace parecer aún más grande y brillante de lo habitual. Está atenta al 27 de abril (luna rosada), el 26 de mayo (luna de flores) y el 24 de junio (luna de fresa).

Lluvias de meteoros

¡Prepárate para toneladas de lluvias de meteoritos para las que quizás desee planificar un viaje de campamento completo! Este año ocurrirán del 22 al 23 de abril (lluvia de meteoritos de las Líridas), del 6 al 7 de mayo (lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas), del 28 al 29 de julio (lluvia de las deltas Acuáridas), del 12 al 13 de agosto (lluvia de las Perseidas), 7 de octubre (lluvia de meteoros de las Dracónidas), 21-22 de octubre (lluvia de meteoritos de las Oriónidas), 4-5 de noviembre (lluvia de meteoros de las Táuridas), 17-18 de noviembre (lluvia de meteoritos de las Leónidas), 13-14 de diciembre (lluvia de meteoros Gemínidas), y del 21 al 22 de diciembre (lluvia de meteoros de las Úrsidas).

Producidas por los escombros dejados por cometas y asteroides, cada una de estas lluvias de meteoros varía de 10 a 120 meteoros por hora, y las más ligeras solo se verán desde un lugar oscuro después de la medianoche, según reseña el portal Pop Sugar.

Eclipse lunar total

Este es sin duda uno de los eventos astronómicos más importantes que ocurrirán en el 2021 ya que es el único eclipse lunar total del año. Ocurrirá el 26 de mayo y será un día celestial para recordar.

Visible en todo el Océano Pacífico y partes del este de Asia, Japón, Australia y el oeste de América del Norte, los espectadores podrán ver la luna pasar a través de la sombra de la Tierra, volviéndose roja.

Eclipse solar anular

Justo después del eclipse lunar de mayo, el 10 de junio ocurre un eclipse solar anular. Podrás ver un anillo de luz alrededor de la luna oscura. Se verá mejor en el este de Rusia, el Océano Ártico, el oeste de Groenlandia y Canadá, pero se verá un eclipse parcial en el noreste de Estados Unidos, Europa y la mayor parte de Rusia.

Saturno en oposición

Si quieres ver el planeta de la manera más cercana posible con anillos de hielo, el 2 de agosto será tu mejor opción. En este día, Saturno estará en su punto más cercano a la Tierra y estará completamente iluminado por el sol. Será visible toda la noche, así que toma tu telescopio y tu cámara para ver el sexto planeta desde el sol e incluso sus lunas.

Júpiter en oposición

El 19 de agosto será el mejor día para ver a Júpiter, que estará en su punto más cercano a la Tierra y completamente iluminado por el sol. Podrás ver el planeta gigante durante toda la noche, así como sus cuatro lunas que lo rodean.

Neptuno en oposición

Neptuno estará en su punto más cercano a la Tierra el 14 de septiembre, completamente iluminado por el sol y más brillante que cualquier otro día de este año. Sin embargo, debido a lo lejos que está de la Tierra, solo podrá ver el octavo planeta como un pequeño punto azul en la mayoría de los telescopios.

Urano en oposición

Otra mirada a uno de los planetas más lejanos de la Tierra, podrás ver a Urano el 5 de noviembre. El séptimo planeta desde el sol estará en su aproximación más cercana a la Tierra ese día y estará en su punto más grande y brillante. este año. Aún así, debido a la distancia solo aparecerá como un pequeño punto azul verdoso en la mayoría de los telescopios.

Eclipse lunar parcial

El segundo eclipse lunar del año, el acontecimiento celestial del 19 de noviembre es un poco menos dramático que el eclipse lunar total de mayo. Esto ocurre cuando la luna atraviesa la sombra parcial de la Tierra. Solo una parte de ella se oscurecerá y será visible en la mayor parte del mundo.

Eclipse solar total

Finalizamos con uno de los eventos astronómicos más importantes del 2021, el eclipse solar total del 4 de diciembre será un acontecimiento completamente cósmico. La luna bloqueará completamente el sol hasta por un minuto y 54 segundos durante este evento, revelando la corona del sol.

¿Las malas noticias? Este eclipse solo será visible para las personas en la Antártida, pero deberías poder verlo a través de una transmisión en vivo cuando suceda.

Más de este tema:

Así es como la Luna Llena cambiará tu suerte en el amor de acuerdo con el tarot

Lluvia de estrellas: ¿qué son y cómo se producen las Perseidas?

Conoce cómo influirá la lluvia de meteoritos en tu signo zodiacal

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último