Actualidad

Las 7 tradiciones mexicanas más curiosas para recibir el Año Nuevo

Las tradiciones mexicanas para recibir el Año Nuevo son realizadas por la mayoría de las personas para atraer amor, prosperidad y salud.

Estamos a pocas horas de que comience 2021 y con él la esperanza de que sea mejor que el que se va. Existen tradiciones mexicanas muy curiosas para que recibir el Año Nuevo que valen la pena probar.

Éxitos, viajes, buena suerte en el amor y las finanzas forman parte de las expectativas nuestras para la nueva etapa que estamos por vivir.

Para eso ya es costumbre que el año que inicia sea recibido con particulares acciones que de acuerdo a las creencias harán que nuestros sueños se hagan realidad.

Tradiciones mexicanas para recibir el Año Nuevo

Con las tradiciones mexicanas no nos estamos refiriendo a la comida. Ya sabemos que tenemos una amplia gastronomía dedicada a estas fechas como el pavo, el bacalao, los buñuelos y el ponche, entre otras delicias.

Hablamos sobre las tradiciones culturales para recibir el Año Nuevo con las mayores bendiciones y para ello tenemos las siguientes costumbres:

1.- Comer 12 uvas a la medianoche

Una de las tradiciones mexicanas más famosas para recibir el nuevo ciclo es comer una uva cada uno de los primeros 12 segundos del año.

Por casa una debemos pedir un deseo y nuestros propósitos se cumplirán. Cada de las uvas simbolizan un mes. La idea es deleitarlas y escoger las mejores para asegurar la suerte en nuestros planes del año que entra.

Comerse 12 uvas al recibir el Año Nuevo es otra de las tradiciones mexicanas más comunes.

2.- Pasear las maletas

A todos nos gusta viajar y conocer nuevos lugares. Para lograr esto es que los mexicanos comienzan a pasear las maletas al recibir el año.

Mientras más lejos se vaya se cree que más lejos se llegará. Muchos salen de sus casas paseando la maleta, pero también puedes colocarlas en el centro de una habitación y caminar alrededor de ellas.

3.- Barrer la casa

Echarle una barrida a la casa es sinónimo de lanzar afuera todas las energías negativas que puedan haber quedado con el año que se va.

Es una de las tradiciones mexicanas más comunes. También se puede solo barrer la entrada de la casa hacia afuera. Todo lo malo saldrá y estaremos listo para recibir todo lo bueno que llega con el nuevo año.

4.- Bañarse

Aunque suele verse como extraño, son muchas las personas que se bañan al comenzar el año. Se cree que esto favorece la renovación y representa iniciar una nueva etapa como si se tratara de una página en blanco.

Bañarse es símbolo de renovación.

5.- Ropa interior de colores

Otra de las tradiciones de Año Nuevo que no podemos dejar pasar son los colores de nuestra ropa interior. Si quieres vivir una nueva etapa con mucha pasión debes usar una prenda de color rojo.

En el caso de que lo que desees es prosperidad y dinero tienes que ponerte una ropa interior color amarillo. Pero si lo que más deseas es el bienestar y la salud utiliza entonces piezas íntimas de color amarillo.

Para encontrar un tierno amor o hermosas amistades debes usar ropa interior de color rosa.

6.- Velas, granos, harina y canela

Una de las tradiciones mexicanas que no puedes dejar de hacer es colocar unas dos o tres velas en un plato blanco. Estas las vas a acompañas con semillas como arroz, frijoles, lentejas harina y una rama de canela.

Debes dejar las velas encendidas de manera que se derritan durante toda la noche del 31 de diciembre. Al siguiente día la costumbre indica que entierres el plato en tu casa. Se cree que este ritual traerá abundancia a tu vida.

Velas de Fin de Año

7.- Observar o quemar fuegos artificiales

Observar o quemar fuegos artificiales para celebrar el fin del año y el comienzo de uno nuevo es perfecto para ahuyentar los malos espíritus de acuerdo a la tradición.

También algunas personas hacen un muñeco con ropas viejas y lleno de fuegos artificiales y lo queman al comenzar el año nuevo.

Observar fuegos artificiales es otra de las tradiciones mexicanas más comunes.

 

También te puede interesar:

  1. Estas fueron las noticias que sacudieron a la farándula en 2020 
  2. Recetas de aperitivos y snacks para sorprender a tus invitados en la celebración de fin de año 
  3. La ansiedad anticipatoria por el nuevo año puede afectar tu vida y así puedes evitarlo 

 

Te recomendamos en video: 

This browser does not support the video element.

 

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último