Ya se acerca una de las fechas más emblemáticas del año: el último día. Existen curiosas tradiciones en todo el mundo para encontrar la suerte en Fin de Año y nosotras te las contamos,
Todos deseamos que en la nueva etapa que nos llega podamos cumplir nuestros sueños en cualquier aspecto en el que deseemos, pero ¿qué podemos hacer para lograrlos?
1.- Besos a medianoche, una de las tradiciones de Fin de Año más populares
Una de las tradiciones de Fin de Año más populares en los Estados Unidos es besar a alguien justo cuando se den las 12:00 de la media noche. Se desconoce su origen, pero se piensa que no besar a alguien para recibir el año nos traerá 365 días de soledad.
2.- Romper platos en las puertas
Luego de la cena de Fin de Año en Dinamarca tienen la costumbre de lanzar las vajillas en las puertas de los seres queridos, quienes quedan muy complacidos con la acción. Pues esto es sinónimo de cariño y de buenos presagios para el año que comienza.
3- Comerse 12 uvas en México
Los mexicanos tienen la tradición de chocar las copas y luego comerse 12 uvas, mientras suenen las campanadas anunciando el Año Nuevo. Por cada uva se pide un deseo y se cree que hacerlo hará que cada anhelo se haga realidad.
4.- Ropa interior de colores
Esta tradición de Fin de Año cada vez más se está popularizando. Consiste en llevar algo de lencería roja durante el final del año. De acuerdo con la creencia esto nos hará esperar una gran felicidad en el amor.
5.- Barrer y pasearse con una maleta por casa en Chile
Chile es un país con muchas tradiciones, pero una de las más llamativas es barrer la casa durante la noche. Así se asegura que se limpian las malas energías.
Además, también es tradicional tomar una maleta y pasearse con ella por toda la casa. Con esta acción se espera que en el año que comienza se puedan emprender viajes por el mundo, así como exitosos y nuevos proyectos.
6.- Tirar agua en Uruguay
En Uruguay es tradición tirar un cubo de agua a través de la ventana durante el Fin de Año. De acuerdo con la creencia popular, si lo haces espantarás todo lo malo que pueda haber en la casa y también la llenarás de buenas energías para empezar comenzar el nuevo año con buen pie.
7.- Comer lentejas en Italia
En la Nochevieja es costumbre comer lentejas en Italia. Esta tradición, de acuerdo a las creencias, traerá riqueza y prosperidad. También es muy realizada en Brasil y parte de Venezuela. Simbolizan dinero. En Colombia también tienen una tradición similar, pero en vez de comérselas se las guardan en el bolsillo, mientras que en Estados Unidos acostumbran a tomarse una sopa de lentejas en Fin de Año.
8.- Las apuestas en Grecia
Para los griegos, un nuevo año es tiempo de la felicidad y para tener suerte en esta nueva etapa se juegan a las a las cartas, al póquer o a otros juegos de azar entre los miembros de la familia. Se juega apostando y quien gane no solo estará contento por triunfar, sino porque tendrá un año lleno de suerte y con dinero.
9.- Ropa blanca en Brasil
En Brasil celebran la Nochevieja con ropa blanca. Para ellos, al igual que para muchas personas el blanco es el color de la paz, la pureza y la inocencia. Con esta tradición los brasileños aseguran un feliz comienzo de año.
10.- Pintar la puerta de Rojo en China
Los chinos tienen una manera muy particular de celebrar el Año Nuevo. Deben recibir el año con la puerta principal de la casa pintada de rojo. Esto simboliza la felicidad y la buena fortuna.
En las calles es costumbre también ver desfiles de dragones y fuegos artificiales, con lo cual se alejan los malos espíritus. También es tradición guardar todos los cuchillos para evitar que alguien se corte porque esto podría traer mala suerte en el año que comienza.
Más de este tema:
- Así nos cambió la vida el Covid-19 en 2020
- Terminar el año soltera tiene muchos beneficios, aprende a disfrutar esta etapa
- Cocteles perfectos para Fin de Año a base de soda