Actualidad

Hoy es la lluvia de estrellas Táuridas y así podrás observarla

estrellas Táuridas: En América del Norte, en países como México, Estados Unidos y Canadá se podrá apreciar durante la madrugada del 11 de noviembre.

Este 4 de noviembre, la noche se llenará de luces con la lluvia de estrellas Táuridas. Este espectáculo será visible desde cualquier punto del planeta, pero especialmente notorio en la región del hemisferio norte en Europa. A continuación, te decimos cómo puedes observar este espectáculo natural que sucede sólo una vez al año.

Qué es la lluvia de estrellas Táuridas

La lluvia de estrellas Táuridas, se debe al cometa periódico 2P/Encke que proyectará restos cósmicos sobre el cielo frente a la constelación de Tauro. Recibe su nombre por parte de la mitología griega, ya que se cree que Zeus el Dios del Olimpo se transformó en toro para mezclarse en el rebaño del rey Agenor y conquistar a su hija Europa.

Una vez que la sedujo, ambos huyeron a la isla de Creta donde Zeus llenó a Europa de regalos y elogios, después elevó un toro entre las estrellas para celebrar su relación con Europa, dando nacimiento a la constelación de Tauro.

Recibe su nombre por parte de la mitología griega, ya que se cree que Zeus el Dios del Olimpo se transformó en toro para conquistar Europa

Lugares donde será visible la lluvia de estrellas Táuridas

Aunque la lluvia de estrellas Táuridas se podrá apreciar con mayor intensidad en Europa, en el hemisferio sur el fenómeno comenzará el 4 de noviembre y se extenderá hasta el amanecer del 5 de noviembre en países de América del sur como: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú.

en el hemisferio sur el fenómeno comenzará el 4 de noviembre y se extenderá hasta el amanecer del 5 de noviembre en países de América del sur como: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú.

En América del Norte, en países como México, Estados Unidos y Canadá se podrá apreciar el fenómeno durante la madrugada del 11 de noviembre.

En América del Norte, en países como México, Estados Unidos y Canadá se podrá apreciar el fenómeno durante la madrugada del 11 de noviembre.

Este espectáculo también se podrá ver desde el Ártico, Asia, África y algunas islas menores de Oceanía, se podrán contemplar algunos meteoros lentos y muy brillantes. Serán observables una vez que la luna se ponga y antes de que amanezca.  Para poder ver la lluvia de estrellas, lo más recomendable es que se ubique en un campo abierto libre de luces y acompañado de un telescopio o binoculares.

Para poder ver la lluvia de estrellas, lo más recomendable es que se ubique en un campo abierto libre de luces y acompañado de un telescopio o binoculares.

Noviembre es uno de los meses con mayor número de fenómenos astrológicos del año, ya que después del espectáculo de las estrellas Táuridas, podremos ser testigos de un eclipse lunar penumbral, que sucede cuando la Luna pasa a través de la sombra parcial de la Tierra provocando que se oscurezca.

Este fenómeno sucederá el 30 de noviembre y será visible en toda América a lo largo de 4 horas en la madrugada, comenzando a la 1:32 de la mañana y llegando a su punto más visible a las 03:42 y terminando a las 5:53.

Para poder apreciarlo, se debe observar la Luna desde el inicio de este fenómeno para notar como la penumbra reduciendo la luz de la Luna, pues es mucho más sutil que un eclipse solar.

 

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Más de este tema:

  1. Efectos de color para cabello oscuro que serán tendencia esta temporada
  2. Tintes rubios para morenas que serán tendencia para fin de año
  3. Labiales que más favorecen a la piel morena para mujeres de 40 años
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último