México está viviendo una época de cambios. Las mujeres –hartas de ser asesinadas diariamente– han decidido alzar la voz. Son las brechas salariales, la carga de los labores domésticos, la falta de decisión sobre sus propios cuerpos, los estereotipos exagerados al género, las agresiones sexuales y el acoso que se vive diariamente lo que nos ha llevado a la exasperación.
Son 10 feminicidios los que se cometen al día, y no ha hay respuesta de las autoridades. Lo único que sabemos es que la violencia con la que se cometen ha ido aumentando conforme pasan los años, y es preocupante.
Cada vez más hombres y mujeres despiertan del letargo para darse cuenta del problema que estamos viviendo. Sin embargo, aún parecen demasiados aquellos que han decidido fungir como grupo de choque, negados a evolucionar.
Las televisoras se niegan a cambiar
Ya sucedió en la conferencia sobre la lactancia de agosto en 2018. Un grupo de hombres fueron quienes discutieron sobre el cuerpo de la mujer una vez más, ante las criticas de varios.
Parece que no escucharon al público, puesto que en el 2019 se repitió lo sucedido cuando en un programa de Televisa hubo un debate sobre el aborto. Nuevamente, sin aprender el porqué es importante que sean mujeres las que discutan del tema –estén a favor o en contra–; decidieron que los mejores representantes, eran hombres.
Cuando este año se ha marcado, en tan solo 58 días, con la sangre de 73 mujeres, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El feminismo en México; la mesa de análisis con @RoyCampos @cafepolitico y @ReneCasados en #Radiofórmula y #Telefórmula pic.twitter.com/UpfGPXMWuq
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 26, 2020
Una vez más se decidió hacer un panel con hombres discutiendo sobre el feminismo. Ahora más que nunca, la representación de las mujeres en temas que competen completamente con ellas, son esenciales.
No podemos seguir tolerando que no haya visibilización del género femenino en puestos grandes, en temas que nos conciernen, y en donde la portavoz debería ser mujer.
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.