Este octubre, Netflix incorporó a su parrilla de contenidos la película Geostorm.
Estrenada en 2017, dirigida por Deav Devlin(quien fue coguionista de Independence Day) y con un reparto que encabeza el actor escocés Gerard Butler, el filme describe la historia de un ingeniero (Butler) que es diseñador de satélites.
Tras un fallo en cadena de la mayor parte de los satélites meteorológicos de la Tierra, deberá formar equipo con su hermano, con quien hace años que no se habla, para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas.
A esto, se suma que en la superficie del planeta se está conspirando para asesinar al presidente de Estados Unidos.
La película, ha tenido un gran recibimiento entre el público argentino y es la segunda más vista.
De ella, destacan los numerosos problemas de producción que hubo.
Aunque a que el rodaje se completó a finales de 2014, una serie de desastrosos ‘test screenings’ obligaron a posponer su estreno comercial hasta en tres ocasiones.
Es destacable que la mayor parte de los críticos estadounidenses machacaron la película, pero en Argentina, por lo general cosechó buenas opiniones.
«Grande, tonta, aburrida, muestra al coguionista de Independence Day intentando empezar una carrera como director usando el mismo libro de instrucciones, pero olvidando varias reglas del juego», escribió el crítico John deFore para The Hollywood Reporter.
Mientras que, Javier Porta Fouz para el diario La Nación la describió como «un relato sin disfraces, o más bien con disfraces muy conscientes».
«Esto es cine como espectáculo inmediato, pura superficie. O, mejor dicho, es ese tipo de cine tal como se entendía, concebía y producía a fines del siglo pasado», añadió.
También, Alexis Puig la definió como «una película pochoclera que no reniega de su condición, por el contrario es un filme de entretenimiento que se disfruta».
No te pierdas el video en