Fitness

¡Ecuador en lo más alto! Maylin Lascano conquista el podio mundial absoluto y establece un nuevo récord de las Américas

En el Campeonato Mundial de Para-Powerlifting 2025, Maylin Lascano se consagra con medalla de plata en la categoría hasta 41 kg, levantando 110 kg y totalizando 318 kg, estableciendo un nuevo récord de las Américas y consolidando su lugar en la élite mundial.

Maylin Lascano conquista el podio mundial absoluto y establece un nuevo récord de las Américas.
Maylin Lascano Conquista el podio mundial absoluto y establece un nuevo récord de las Américas.

La tricolor Maylin Lascano volvió a sorprender al mundo del deporte. Esta vez, su hazaña tuvo lugar en El Cairo, Egipto, durante el Campeonato Mundial de Para-Powerlifting 2025, donde Lascano compitió en la categoría hasta 41 kg. Con determinación y disciplina, logró levantar 110 kg en su mejor intento y un total acumulado de 318 kg, asegurando la medalla de plata. Este resultado representa su primer podio a nivel absoluto, un paso monumental en su carrera y en la historia del Para-Powerlifting ecuatoriano.

PUBLICIDAD

Desde los primeros levantamientos, Maylin demostró concentración, fuerza y estrategia. Cada movimiento no solo reflejaba su capacidad física, sino también su inteligencia deportiva y su preparación mental. La emoción creció en cada intento, mientras entrenadores, familiares y seguidores observaban expectantes cómo la joven atleta se acercaba a la cima. Su constancia, años de esfuerzo y pasión por el deporte finalmente se tradujeron en un logro histórico que quedará grabado en la memoria de Ecuador.

Un nuevo récord de las Américas

La actuación de Maylin no solo se limitó a obtener una medalla, sino que estableció un nuevo récord de las Américas en su categoría. Con esta marca, se confirma como una de las atletas más prometedoras y destacadas del continente, demostrando que el talento ecuatoriano puede brillar en escenarios internacionales de alto nivel.

El récord alcanzado por Lascano es un testimonio de su dedicación y del trabajo conjunto con su equipo técnico. Cada levantamiento fue producto de meses de entrenamiento riguroso, control nutricional y preparación mental, elementos clave para competir en la élite del Para-Powerlifting. Este logro también pone en evidencia la importancia de apoyar a los deportistas paralímpicos, quienes día a día desafían barreras físicas y sociales para alcanzar la excelencia.


Orgullo ecuatoriano

La hazaña de Maylin Lascano se convierte en un motivo de orgullo nacional. Su medalla y récord representan un triunfo para Ecuador y un ejemplo inspirador para futuras generaciones de atletas. No solo destaca por su capacidad de superar límites físicos, sino también por transmitir valores como perseverancia, disciplina y pasión.

Además, este logro refuerza la presencia de Ecuador en el ámbito internacional del deporte adaptado, mostrando que los atletas ecuatorianos pueden competir con éxito en cualquier escenario global. La historia de Maylin inspira a jóvenes y adultos, demostrando que con esfuerzo y dedicación, los sueños se pueden convertir en metas alcanzables.

Preparación, disciplina y pasión

El éxito de Maylin Lascano no es casualidad. Detrás de cada levantamiento hay años de entrenamiento, planificación y sacrificio. Su rutina combina ejercicios de fuerza, control técnico, recuperación y enfoque mental. Además, cuenta con un equipo de entrenadores y especialistas que la apoyan en cada etapa, asegurando que cada sesión de entrenamiento la acerque a sus objetivos.

La preparación para un campeonato mundial requiere no solo habilidad física, sino también resiliencia emocional. Lascano ha desarrollado una fortaleza mental que le permite concentrarse bajo presión, mantener la calma y ejecutar cada levantamiento con precisión. Este equilibrio entre cuerpo y mente es clave para alcanzar resultados sobresalientes en competiciones de alto nivel.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último