Fitness

Claudia Roldán, del barrio a la gloria: la futbolista que Ecuador abraza como suya, entregándole la nacionalidad

Mediante el decreto 131 del 15 de septiembre, Ecuador reconoció a Claudia Elena Roldán por servicios relevantes en el deporte. Esta mediocampista argentina, goleadora en la Superliga Femenina con Dragonas IDV, ya es parte de la historia futbolística del país gracias a su entrega, capacidad y pasión.

Claudia Elena Roldán recibió la nacionalidad ecuatoriana el 15 de septiembre de 2025.
Claudia Elena Roldán Recibió la nacionalidad ecuatoriana el 15 de septiembre de 2025.

Claudia Elena Roldán nació el 19 de diciembre de 1994 en Joaquín Víctor González, Salta, Argentina. Allí comenzó a patear el balón a los 7 años, jugando en “cebollitas” en el barrio con primos y amigos. Desde niña, el fútbol fue más que un pasatiempo: era su pasión, su refugio y su meta.

PUBLICIDAD

Trayectoria que inspira

Luego de sus primeros pasos en torneos barriales, Claudia fue avanzando: jugó en Central Norte en Salta; más tarde en el club San Francisco; también en Bolivia en lo que fue el club Maná (actualmente conocido como Ciclón).

Su talento llamó la atención de Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde se profesionalizó y dio el gran salto al exterior: llegó a Ecuador para unirse al club Independiente del Valle Femenino “Dragonas IDV”, donde ha brillado como mediocampista central.

Estadísticas que hablan fuerte

En su paso por Dragonas IDV:

  • En la Superliga Femenina de Ecuador, Claudia ha disputado cerca de 41 partidos, anotando 12 goles.
  • En la Copa Libertadores Femenina, jugó al menos 6 partidos y anotó 1 gol.
  • En total, sumando competiciones oficiales femeninas, ha acumulado 47 partidos y 13 goles para Dragonas.

Estas cifras muestran no solo habilidad técnica, sino constancia, compromiso y crecimiento en cada temporada.

Nacionalidad ecuatoriana: un reconocimiento importante

El 15 de septiembre de 2025, mediante el Decreto 131, firmado por el presidente Daniel Noboa, el gobierno de Ecuador otorgó la nacionalidad ecuatoriana a Claudia Elena Roldán “por servicios relevantes”. El decreto destaca sus aportes “significativos con sus virtudes, actuaciones, ocupación y esfuerzos a favor de la República del Ecuador y de la sociedad ecuatoriana, en el ámbito deportivo”. Este reconocimiento no es solo legal: es simbólico. Se reconoce a quien ha elegido dar lo mejor de sí para engrandecer el deporte femenino de Ecuador.

Para Claudia, este acto significa formar parte oficial de una tierra que la acogió, un país en el que ha luchado con cada entrenamiento, con cada pase, con cada gol. Para las jóvenes futbolistas ecuatorianas y extranjeras, su historia es un faro: perseverancia, sacrificio, talento y entrega pueden llevar lejos, más allá de las fronteras.

PUBLICIDAD

Curiosidades que motivan

Claudia ha dicho que su inspiración cumplida fue su padre, quien jugó fútbol localmente en Salta, y los ídolos como Juan Román Riquelme y Carlos Tévez.

Le tocó adaptarse a estilos distintos: en Argentina o Brasil o Argentina el juego puede ser más técnico, en Ecuador ha destacado lo físico, lo dinámico.

Extraña su tierra, la comida de su abuela, a la familia, pero siente que cada sacrificio vale la pena.

Esta decisión del gobierno ecuatoriano pone en valor tanto el impacto deportivo como el humano: Claudia Roldán ya es, oficialmente, parte de Ecuador. Una historia de talento, coraje y amor por el fútbol que sigue escribiéndose con goles, partidos y sueños cumplidos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último