Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de COVID-19 era una pandemia mundial, muchos de nosotros, incluso aquellos que no hemos sido infectados por el virus, hemos elegido ponernos en cuarentena en nuestros hogares para evitar contagios.
Se han cancelado reuniones, espectáculos y viajes, provocando que terminemos en un aislamiento indefinido. Es común caer en situaciones de pánico, estrés y ansiedad y la sobrecarga de información termina por causar confusión.
Si en estos momentos estás lidiando con esas emociones por estar encerrada, estos consejos te ayudarán.
Evita obsesionarte con la interminable cobertura sobre el Coronavirus
Es fácil obsesionarte con todo lo que circula en Internet. Busca un momento para liberarte del trabajo y las redes sociales. Deja de buscar en Google información médica sobre cada «síntoma» que crees tener. Investigar demasiado sobre la pandemia hace que tu mente se abrume. Mantente informada pero elige sitios confiables de investigación. Hazlo por una cantidad limitada de tiempo cada día y después, enfócate en algo más relajado como Netflix.
Garabatos meditativos
La meditación trae grandes beneficios para relajar el cuerpo y la mente pero si lo tuyo no es sentarte a hacer respiraciones y poner tu mente en blanco, dibujar garabatos o colorear mandalas puede ser igual de efectivo. Puedes buscar en Internet imágenes para colorear. Las mandalas te ayudan a enfocar tu atención en las formas y colores, lo que permite calmar tus pensamientos caóticos. También puedes recurrir a los garabatos (Zentangles), sólo necesitas una hoja y un bolígrafo. Deja que tu imaginación haga lo suyo. No necesitas ser una experta dibujante, basta con que hagas espirales, círculos o lo que sea que venga a tu mente. Existen videos gratuitos en línea de los que puedes aprender.
Ponte cómoda con un buen libro y una taza de té
Si bien es bueno mantenerte informada sobre los problemas del mundo, si las noticias te hacen sentir demasiado incómoda, tómate un descanso y lee algo estimulante. No hay nada más reconfortante que acurrucarte con una manta en el sofá con un buen libro. ¡Hay tantas opciones! Acompaña tu lectura con una buena taza de café o té. Leer te ayuda a distraerte y puede transformar tus sentimientos negativos.
Cocina
Hornear o cocinar es un calmante para el estrés porque te permite ser creativa y nutrir tu alma. Suena cursi pero de verdad ayuda a liberar tu mente. Puedes buscar recetas en Internet y usar lo que tengas en casa para que no tengas que salir al supermercado. No tiene que ser algo complicado. Este puede ser momento para que aprendas algo nuevo.
Habla con alguien sobre cómo te sientes
Si bien es normal sentirse preocupado, si comienzas a estar demasiado abrumada, es importante reconocer tus sentimientos y hablar con alguien de confianza. No dudes en recurrir a algún amigo o familiar sobre tus inquietudes. Incluso puedes buscar ayuda de algún profesional que ofrezca terapias en línea o por teléfono. Hablar las cosas puede ayudar a sentirte liberada.
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.