A pesar de que la ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta ante sucesos comprometidos algunas veces se ve desbordado y funciona incorrectamente, y para controlarlo está el té de Kava.
PUBLICIDAD
Preparar el té de Kava, parte de las raíces de esta planta que se utilizan para hacer una bebida totalmente relajante y que ha servido a culturas por más de 3 mil años, pero pese a que tiene una variedad de usos medicinales, se usa directamente para ayudar a dormir.
Las raíces con la que se produce el té de Kava generan un efecto gigante sobre los niveles de neurotransmisores existentes propiamente en la sangre produciendo una gran sensación de bienestar y además de mucha relajación, por lo que el té de kava se convierte en un reforzante natural del estado de ánimo.
El té de Kava y la menopausia
Pero los beneficios del té de Kava para calmar la ansiedad no solo se centra en gestionar los niveles de nerviosismo, pues además lo hace con los síntomas de la menopausia.
El té de Kava disminuye los síntomas de ansiedad tanto o mucho más que los propios fármacos convencionales, por lo que al ser natural es una gran ayuda para mantener tu cuerpo sin efectos secundarios al propio para el que es utilizado.
Por si fuera poco el té de Kava también tiene propiedades analgésicas que ayudan a combatir los dolores musculares, que además se utiliza para tratar el asma y hasta las infecciones del tracto urinario, tal como lo reseña el portal “Cocina y vino”.