Wellness

Los síntomas de la depresión que suelen ser minimizados por las personas que no entienden la enfermedad

Muchas personas suelen desestimar la depresión pero es una enfermedad seria que debe ser tratada por un especialista.

Este 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha dedicada a generar consciencia en la sociedad sobre las enfermedades mentales. La depresión es una de las más comunes y también una de las más minimizadas, muchos no la toman en serio.

Pero la depresión no es un juego ni es una enfermedad que deba a tomarse a la ligera. “Cuando estás deprimido te sientes constantemente triste durante semanas o meses”, explica al respecto el portal médico británico NHS.

Muchas personas con depresión evitan acudir a un  psicólogo porque les da vergüenza o porque otros les dicen que es ‘algo pasajero’ y que se curarán solos con el tiempo pero realmente es una enfermedad que debe ser tratada como cualquier otra.

Cómo saber si tengo depresión

La depresión puede afectar a las personas de distintas maneras y causar diferentes síntomas de acuerdo a la severidad de la enfermedad.

Síntomas psicológicos

  1. Bajo estado de ánimo continuo o tristeza
  2. Sentirse desesperado e indefenso
  3. Tener baja autoestima
  4. Sentirse lloroso
  5. Sentirse culpable
  6. Sentirse irritable e intolerante con los demás
  7. No tener motivación o interés en las cosas
  8. Encontrando difícil tomar decisiones
  9. No obtener ningún disfrute de la vida
  10. Sentirse ansioso o preocupado
  11. Tener pensamientos suicidas o pensamientos de hacerse daño

Síntomas físicos

Los síntomas físicos de la depresión incluyen:

  1. Moverse o hablar más despacio de lo habitual
  2. Cambios en el apetito o el peso (generalmente disminuidos, pero a veces aumentados)
  3. Estreñimiento
  4. Dolores y molestias inexplicables
  5. Falta de energía
  6. Bajo deseo sexual
  7. Cambios en su ciclo menstrual
  8. Sueño perturbado

Las personas con depresión también suelen tener problemas en el trabajo, evitan el contacto con sus amigos y tampoco salen con ellos, pierden interés en sus pasatiempos y también presentan problemas en su hogar y vida familiar.

Lo importante es que si sientes algunos de estos síntomas, debes acudir de inmediato a un psicólogo para que hables con él y juntos lleguen a solucionar los problemas que estén causando su ansiedad y tristeza.

Te recomendamos en video:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último