Wellness

La psoriasis, una enfermedad que gana en discriminación, y malinformación

Se estima que un 3% de la población en México sufre de psoriasis. Esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad, afecta por igual a ambos sexos.

El 29 de octubre es el Día Mundial de la Psoriasis

Se estima que un 3% de la población en México sufre de Psiorasis. Esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad, y afecta por igual a ambos sexos. Es importante recalcar que no existe relación entre psoriasis y cáncer de piel.  

Entrevistamos a Sara de la Garza, quien es Presidenta y fundadora de Vida nueva sin Psoriasis A.B.P. Ésta es una fundación en donde se apoya a personas con esta enfermedad. Aquí la página oficial para más información. 

Lamentablemente esta Institución solamente se encuentra en Monterrey. Aunque tienen planeado llegar a otras ciudades requieren de la difusión de medios, apoyo de la gente y donativos para poder sobrevivir.

Su principal misión es que no se sientan solos ellos ni sus familias; así como darles el tratamiento pertinente. La institución cuenta con profesionales (dermatólogos, psicólogos, psiquiatras y terapeutas en biomagnetismo médico).

Pero, ¿qué es la psoriasis? 

La Psoriasis, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, NO CONTAGIOSA. 

«En la mayoría de los casos la psoriasis causa placas de piel gruesa, enrojecida y con escamas plateadas. Estas placas pueden producir picor o dolor. A menudo se encuentran en los codos, las rodillas, otras partes de las piernas, el cuero cabelludo, la parte baja de la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También pueden aparecer en otras partes tales como las uñas de las manos y los pies, los genitales y la parte interior de la boca».

Los síntomas o manifestaciones que indican que esta persona tiene esta enfermedad son:

  1. Ronchas
  2. Escamas
  3. Comezón

Si llegas a presentar estos síntomas, nos comenta Sara, es importante que acudas inmediatamente con un dermatólogo y no con un doctor general. Es muy común que esta enfermedad sea confundida con dermatitis, caspa o sarna.

Asimismo, nos informó que hay que hacer hincapié que esta enfermedad no es contagiosa. Muchos de los pacientes han sufrido discriminación, los han corrido de sus trabajos, a los niños les han prohibido la entrada a las escuelas. Todo por la falta de información que hay sobre la psoriasis.

Más sobre la fundación

Vida nueva sin Psoriasis ayuda y crea una amistosa comunidad para aquellos que padecen esta enfermedad. Los donativos son de gran importancia para ellos para así poder ayudar a las personas que no tengan los recursos económicos necesarios.

Así puedes donar: 

  1. BANORTE VIDA NUEVA SIN PSORIAIS ABP
  2. NUM DE CUENTA 0624209342
  3. CLABE INTERBANCARIA
  4. 072 580 00624209342 4

Así puedes contactarte con ellos

Escríbenos: info@vidasinpsoriasis.org

Visítanos:

Julián Villarreal 102 Norte

Centro Monterrey, N.L.

Tel: (81) 8344 9010

(81)1414 8169 whattsapp

Te recomendamos en video:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último