Wellness

¿Te falta un respiro? ¡Es hora de cambiar el switch!

¿Has sentido que de pronto todos los problemas habidos y por haber recaen sobre ti de una sentada?

Por Karen Hernández 

PUBLICIDAD

Opinión

Llega un punto en el que nuestra vida social, familiar y laboral nos hace sentir que no podemos respirar. Es ese momento en el que creemos que no estamos haciendo bien las cosas y que por más que intenemos controlarnos, hay explosión emocional es inevitable. Antes de que tu cerebro encienda la alarma de «fin del mundo», tenemos algo importante que decirte.  

 

Qué será, será

Lo primero que debes evitar a toda costa es preguntarse el «por qué» de todo, todo el día. Resulta bastante frustrante darle tantas vueltas a lo que pasa y no llegar a una respuesta. Es cierto, a veces es muy difícil silenciar la mente, pero lo único que hará el estar pensando en el «hubiera» y el «debí», será estancarte (y no queremos eso).

       

PUBLICIDAD

       DESCUBRE MÁS

  1. La periodista Keylla Hernández explica la importancia de combatir el estrés
  2. Cómo cambiar el estado de ánimo con los aromas de la naturaleza
  3. La distimia, la enfermedad que está terminando con ‘los millenials’

 

Cero telenovelas

Lo segundo que no debes hacer es crearte situaciones imaginarias que sólo te causarán malestar que hasta dolor de cabeza (real) te puede causar.  Lo que pasó, pasó y lo que tendrá que pasar, pasará. Si ya es medio día y tu pareja no ha respondido tu mensaje, no empieces con «no me quiere» o «seguro lo atropellaron» (cuánto drama). No supongas ni te armes cuentos. Lo único que hará es ponerte de malas o crearte una ansiedad que parecerá que consumiste diez tazas de café espresso. 

Imagen foto_00000033

 

Elimina el «después»

No más excusas. Deja de ponerle puntos suspensivos a tus proyectos. El «lo hago después» rara vez se cumple y lo único que estás haciendo es acumular pendientes que no te dejarán dormir. Sé ambiciosa pero tampoco hagas una lista enorme de cosas por hacer. Ve de poco en poco, ponte tiempos y metas a corto plazo.

Date tu tiempo

Busca distracciones (pero no de las que te llevan al punto anterior. ¡eh!). ¿Pasas demasiado tiempo sentada tras el escritorio? Aprovecha tu hora de comida para salir a caminar y dar un respiro. Haz todo lo que tengas que hacer y evita quedarte horas extras (más que extras) trabajando. Tu cuerpo resiente el exceso de estrés que provoca el estar tanto tiempo en la silla, tras un monitor y comiendo chatarra dtodo el día. Disfruta de tus tiempos libres y ve al gimnasio, toma una clase de baile o haz una caminata en el parque.

foto_0000003420160907113912_2.jpg

Eres la mejor

¡Deja de encontrarle puntos negros a tu cuerpo! No hay nada más desgastante que escuchar a alguien decir todo el tiempo que está gorda, que no le gusta su nariz o que su peinado es un desastre. Todas lidiamos con un grano o con cabellos rebeldes (y sí, todas sufrimos) pero también amamos ver cuando ese vestido que compramos en barata se nos ve como de alfombra roja y ni qué decir cuando después de caminar unas cuantas cuadras nos sentimos con cuerpo de atleta. Incrementa todos esos momentos donde te sientes perfecta. Házte cumplidos de vez en cuando, ve por ese tratamiento facial rejuvenecedor, renueva tu guardaropa y come ese postre que te guiñó el ojo.   

Cada vez que te sientas agobiada, recuerda estos puntos y cambia el switch. Quizá los problemas no se van de la noche a la mañana, pero si te tomas un momento para inhalar y exhalar profundo, tu mente descansará y verás una luz ante todo eso que tanto te agobia.  

TE RECOMENDAMOS EN VIDEO

Instructura de yoga plus Dana Falsetti rompe estereotipos

 

 

 

Y EN IMÁGENES 

Paulo Coelho: conoce sus 10 frases más inspiradoras

Imagen foto_00000032 

 

    

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último